Los tucumanos podrán volar a Buenos Aires desde $2,186

Una nueva línea aérea se suma al aeropuerto de Las Termas de Río Hondo permitiendo dos vuelos semanales a un precio altamente competitivo que puede ser aprovechado en nuestra provincia debido a la cercanía con la vecina ciudad.

Se trata de Andes Líneas Aéreas, quien mediante un comunicado de prensa hizo público su arribo a la ciudad ubicada en la provincia de Santiago del Estero. La aerolínea comezará a operar desde el próximo 26 de mayo incorporando dos frecuencias semanales (lunes y viernes) con un monto final de $ 2,186, ida y vuelta.

De esta manera, Andes Líneas Aéreas se posiciona como la más competitiva del mercado logrando un promedio de mil pesos por tramo. Los vuelos partirán desde Aeroparque Jorge Newbery a las 12.30 hs. arribando a las 14.10 hs. Mientras que desde Termas, los mismos partirán a las 15.00 hs., arribando a Buenos Aires a las 16.35 hs.

Tal cual lo anuncia la aerolínea, el beneficio no es solo para los santiagueños, dado que los viajeros de la provincia deberán trasladarse hasta el vecino aeropuerto debido a las refacciones que se realizarán en el aeropuerto Benjamín Matienzo desde el 1 de junio al 30 de agosto.

La presencia de Andes Líneas Aéreas en Las Termas se produce en la antesala de lo que será el arribo de la aerolínea en nuestra provincia, anunciada para este año. Una vez que ello se produzca, la aerolínea en cuestión se constituirá como una de las empresas aérea líder del NOA en vuelos de cabotaje.

Las reservas ya pueden realizarse en la página web de la compañía (ver aquí) o bien contactándose con su call center 0810 777 26337.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.