Los tucumanos suman una nueva alternativa “low cost” para volar a Buenos Aires en el verano

La escalada del dólar hace que los argentinos se vuelquen más por los destinos nacionales y nuestra provincia suma una nueva alternativa para las vacaciones.

Image description

Se acercan el verano y con él las vacaciones de la mayoría de los argentinos. En Tucumán hace un tiempo que los veraneantes analizan las posibilidades de viajar para vacacionar fuera de la provincia, y esta semana recibieron una buena noticia. Es que la Aerolínea Avianca anunció su arribo a Las Termas de Río Hondo para operar vuelos a bajo costo.

Serán dos vuelos semanales, desde la ciudad santiagueña hasta Aeroparque, los días miércoles y domingos por la mañana, empezando con una tarifa neta promocional de $ 3.500 (ida y vuelta), y con impuestos $ 4.200.

Desde Avianca aseguraron que Las Termas de Río Hondo va a competir como destino de verano con ciudades como Córdoba y Mendoza. Además, estará integrada a una red de conectividad con otras ciudades del país como Mar del Plata y Santa Fe, y de países vecinos como Montevideo (Uruguay) y San Pablo (Brasil).

Si bien es cierto que el Aeropuerto Internacional de la vecina ciudad se encuentra ubicado a 100 km de la capital de nuestra provincia, no deja de ser una excelente alternativa para aquellos que deseen veranear en la Gran Ciudad, o por qué no utilizar esta conexión aérea para veranear fuera del país a un costo, a veces, más accesible que el de otras aerolíneas.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.