Luego del anuncio de la ruta aérea Tucumán – San Pablo empresarios brasileños buscan hacer negocios en el Norte

Se trata de un grupo de empresarios que ve con buenos ojos esta nueva ruta aérea para desarrollar, entre otras cosas, el turismo en la región.
 

Image description

La revolución aérea que provocó la remodelación del aeropuerto Benjamín Matienzo sigue dando que hablar y lo seguirá haciendo por un largo tiempo. Al beneficio principal que fue desarrollar y potenciar el transporte de carga aérea para las exportaciones, se le sumó la inclusión de nuevos destinos internacionales desde la provincia.

Entre ellos se encuentra en agenda la ruta Tucumán – San Pablo, anunciado por la empresa brasileña TAM hace unas semanas atrás. Luego de que se anunciara esta nueva ruta aérea, los empresarios del vecino país comenzaron a moverse y a planificar el desarrollo de los negocios en el Norte argentino.

En este contexto un grupo de empresarios brasileños se interesó en el desarrollo de la pesca deportiva en Santiago del Estero. Se trata de una agencia que vende turismo de pesca a Mato Grosso y Amazonas en Brasil y es propiedad de Edson Guerreiro quien ya se reunió con Ricardo Sosa, subsecretario de Turismo de Santiago del Estero.

En lineamientos generales, la intención es desarrollar la pesca deportiva en Río Dulce aprovechando la conexión aérea que unirá San Pablo con Tucumán. Guerreiro ya tuvo la oportunidad de practicar la pesca en dicho lugar y destacó la importancia que tiene el lugar para desarrollar este deporte. El empresario brasileño reconoció a la ciudad de Loreto como principal sede para los turistas aunque remarcó que toda la extensión del río cobra su importancia.

De acuerdo a las proyecciones, se estima que desde el funcionamiento de esta nueva ruta, cerca de 500 mil brasileños pisarán suelo tucumano y el objetivo se centrará en trasladarlos vía terrestre a Santiago del Estero. La ruta oficial será San Pablo – Tucumán – Santiago de Chile, aunque este último destino puede ser omitido, y los vuelos comenzarán a operar el 2 de junio de este año con tres frecuencias semanales a través de un Airbus A320 de la empresa TAM.

Tu opinión enriquece este artículo:

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)