Luego del exitoso primer encuentro, llega el segundo webinar gratuito sobre “Agricultura Inteligente, el impacto de las nuevas tecnologías”

Participan los referentes involucrados directamente en la generación de estas tecnologías con el objetivo de potenciar la comunidad de negocios en el sector. 

Image description

Tras concluir con éxito su primer webinar, y ante la alternativa de estos como buenos recursos para aquellas marcas y profesionales interesados en capacitarse, escuchar a especialistas y pensar nuevas formas para sus negocios,  IN Tucumán, junto a la Fundación del Tucumán y la Sociedad Rural de Tucumán, lo invitan a participar de nuestro segundo encuentro destinado a la comunidad de agricultores.

“AGRICULTURA INTELIGENTE: El impacto de las nuevas tecnologías (segunda parte)”:

Los agricultores tucumanos forman parte de nuestra comunidad de negocios y, por ello, presentamos este segundo webinar, donde las nuevas tecnologías en el campo serán las protagonistas de este seminario, las cuales permiten al sector resolver sus problemas y, a la vez, mejorar su rentabilidad. 

Este espacio virtual reunirá a referentes de las empresas que las están aplicando (o creando) en los distintos lugares del mundo. En esta ocasión, los especialistas presentes serán:

  • Pablo Ogallar, Co-fundador y Presidente de b2b-agri.
  • Bernardo Costa, Head of Global Partnerships en Aerobics
  • Moderador: Alberto Núñez, Director de Fundación del Tucumán 

El evento se llevará a cabo el próximo jueves 13 de agosto a las 18 horas con inscripción gratuita y cupos limitados. Los interesados pueden inscribirse para participar de este interesante encuentro haciendo click en el siguiente link

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.