Manzur y Zamora se reunieron para poner en marcha la obra de la autovía Tucumán- Termas 

El gobernador tucumano mantuvo una reunión con su par santiagueño para tratar temas de infraestructura vial. 

Image description

El gobernador Juan Manzur se reunió con su par santiagueño, Gerardo Zamora, para analizar inversiones de infraestructura vial nacional. El encuentro se llevó a cabo el pasado miércoles en la Casa de Gobierno de Santiago del Estero. 


“Mantuve una muy grata reunión con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, con quien repasamos los distintos proyectos de infraestructura que nos unen como provincias vecinas y diversos planes para potenciar la producción y el turismo regional”, expresó
Manzur y Zamora reunidos por la autovía Tucumán- Termas .  A su vez, indicó que dialogaron sobre la puesta en marcha de la autovía Tucumán -Las Termas. “Una de las mayores inversiones viales de las últimas décadas en toda la región”, destacó el mandatario provincial. 

Por su parte, Zamora valoró el encuentro y comentó que “fue una inmensa satisfacción recibir al Gobernador de la hermana provincia de Tucumán, el Dr. Juan Manzur. Tuvimos un encuentro de trabajo sobre una agenda en común entre nuestras provincias, dentro de la cual estamos monitoreando algunas inversiones de infraestructura vial nacional, como por ejemplo, la autopista Tucumán- Termas- Santiago que se encuentra próxima a iniciar su construcción”, adelantó el gobernador de Santiago del Estero. 


Por último, recordemos que en el mes de abril Sisto Terán Nougués, secretario de la Unidad Belgrano Norte Grande había informado que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) no había planteado objeciones del proyecto Tucumán- Termas por lo que daba el visto bueno para la construcción de la autovía. Asimismo, se había referido a la inversión, la cual era alrededor de 20 millones de dólares a valor oficial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.