Marcando el camino en plena pandemia: el limón ocupa el segundo lugar entre las frutas frescas más exportadas del país

En detalles, el crecimiento de exportaciones que experimentó el sector y los principales destinos a los que fue exportado el producto. 

Image description

Producto del contexto sanitario, son varias las actividades industriales que se vieron afectadas. Sin embargo, una de las principales industrias de la provincia no sufrió esta realidad y experimentó un crecimiento durante el último tiempo. Se trata de la exportación de limón. 


Según detalló el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, las exportaciones de frutas frescas certificadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) experimentaron un crecimiento del 6%. El periodo comprendido es desde enero a octubre de este año y en comparación con el mismo periodo del 2019. 

“Este logro es producto de una conjunción de fuerzas, entre los productores argentinos que no bajan los brazos y el trabajo incansable del Senasa, que debió adaptar sus tareas y ajustar los controles para seguir certificando las exportaciones del complejo agroalimentario y agroindustrial en este marco de pandemia, demostrando que las instituciones se fortalecen incluso en tiempos difíciles cuando hay políticas públicas que acompañan”, expresó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra

De acuerdo al informe del organismo gubernamental, las frutas frescas lideraron las exportaciones con 797.220,7 toneladas, más de cuarenta mil toneladas de diferencia en relación con las 751.871,6 toneladas exportadas en el mismo periodo del año pasado. 

En cuanto al desglose de esas exportaciones, 321.278 toneladas corresponden a pera, mientras que 247.985 fueron de limón fresco. El resto se completó con 98.446 toneladas de manzana; 73.956 toneladas de naranja; y 32.767 toneladas de mandarina. 


Entre los destinos principales de exportación, se encuentran los países de la Unión Europea; la Federación Rusa y Estados Unidos, entre otros. También se registraron envíos de arándanos, uva, kiwi, granada y cereza, entre otras frutas frescas. En el caso puntual del limón fresco, tuvo como mercados principales a: Rusia, 57.932 toneladas; Estados Unidos, 33.536 toneladas; Países Bajos, 31.829 toneladas y España, 25.171 toneladas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)