Más de $10.000 para 40 mil tucumanos por el Potenciar Trabajo ¿cómo recibir este beneficio?

Este lunes se llevará a cabo la actualización de datos y los usuarios podrán instruirse en la contraprestación que deberán cumplir. 

Image description

Durante la pandemia de coronavirus, el Gobierno apuntaló el Potenciar Trabajo. Se trata de un programa que fue lanzado en junio del año pasado y que busca la inclusión laboral de aquellas personas que se encuentran en situaciones críticas. Este beneficio social surgió tras la unificación de los planes de ANSES, Hacemos Futuro y Proyectos Productivos Comunitarios.


En relación a esto, es necesario recordar que hoy comenzarán las actividades ligadas a la actualización de datos de este programa. De esta manera, los beneficiarios podrán instruirse en la contraprestación que deben cumplir para acceder al beneficio. Este plan lanzado por el Gobierno y tiene un gran impacto en la provincia debido a la cantidad de personas beneficiadas. 

“En Tucumán hay 40 mil personas que perciben un programa social que están dentro del Potenciar Trabajo. La actualización de datos es un camino para ir transformando el programa a una actividad laboral. Todos los titulares deben dar una contraprestación, por lo que necesitamos saber dónde viven, qué organización tienen cerca, cuál es su celular, qué actividades les gusta hacer, cuál es su nivel educativo, en eso consiste la actualización de datos para analizar la contraprestación”, expresó, en declaraciones radiales, el subsecretario de la Unidad Ejecutora de Proyectos y Programas Sociales, Guillermo Socolsky. 

El funcionario provincial explicó que “hay cuarenta actividades distintas en distintos rubros, que van desde cuidar una plaza en la zona donde se vive, hasta prepararse a cuidar a algún adulto mayor, después vinculadas a aprender un oficio”. “Todas están vinculadas a que sean un trabajo o a que la gente trabaje de eso”, afirmó. 

Cabe destacar que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación oficializó, la semana pasada, la creación del Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadores de la Economía Popular (Renatep). De esta manera, el Gobierno busca avanzar en la etapa de inscripción a este programa social por el que se abona más de diez mil pesos.

Para iniciar este proceso es necesario ingresar a la página web del Gobierno para completar el formulario de inscripción del Renatep. Una vez allí, se debe cargar el tipo y el número de DNI, completar los datos personales y guardar los datos cargados. Realizados estos pasos, aparecerá la impresión “se generó su preinscripción con éxito” y luego se debe descargar el comprobante para guardarlo.


Actualmente, por este programa del Gobierno se abona mensualmente la suma de $10.294 y se debe completar una jornada laboral de cuatro horas. De igual modo, el Estado se prepara para llevar a cabo un nuevo incremento en los montos que se pagan por medio de esta prestación. Se trata de un aumento del 6 por ciento debido a la suba en el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.