Mayor comercialización, financiamiento y nuevos puestos de trabajo: destacado proyecto para impulsar emprendimientos locales

A fines de la semana pasada, las autoridades provinciales mantuvieron una reunión con sus pares de la Nación para concretar esta iniciativa y favorecer a emprendedores de la provincia.

Image description

Tras un 2020 marcado por la pandemia de coronavirus y la crisis económica, en Tucumán buscan impulsar la economía promoviendo líneas de acción en políticas públicas relacionadas a la economía social. Por esta razón, tras el último paso del ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, por la provincia, se impulsó la producción de miel a través del apoyo a la producción apícola. 


Por esta razón, el titular de esta cartera a nivel local, Gabriel Yedlin, se reunión con la responsable de la Unidad Gabinete de Asesores de Desarrollo Social de la Nación, Erika Roffler, ante quien realizó la presentación de un proyecto para que en muchas localidades de la provincia se pueda llevar adelante el desarrollo y la producción de la miel de abeja.

Según confirmó el Gobierno provincial, la iniciativa contempla financiamiento nacional y apunta a generar fuentes genuinas de trabajo, además de permitir la comercialización del producto, teniendo en cuenta los aspectos ambientales que favorecen su desarrollo.


Cabe destacar que la miel pura de abeja es un producto muy apreciado y Argentina se ha posicionado como líder en el mercado apícola mundial, por lo que apoyar el desarrollo de esta producción será muy beneficiosa.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.