Misión empresarial Tucumán-Chile: la provincia en auge de crecimiento

La misión de la cual participan reconocidos empresarios y representantes de instituciones de distintos ámbitos productivos, encabezada por el gobernador de la provincia, Juan Manzur, culmina mañana y contará con tres escalas, Santiago de Chile, Copiapó y Antofagasta. En todas ellas habrá reuniones con empresarios chilenos y se presentará la oferta exportable de nuestra provincia.

Image description
Image description

El IDEP participa de la “Misión empresarial Tucumán-Chile” organizada por la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales (SERI). El objetivo es mostrar el potencial de la oferta productiva y exportable de la provincia.

“Somos la institución que lleva adelante las acciones de promoción comercial y que fomenta la exportación de productos y servicios tucumanos al mundo, y también la autoridad de referencia en comercio exterior. En ese contexto, acompañamos a la comitiva de la provincia en esta misión empresarial en Chile”, expresó el director ejecutivo del IDEP, Ing. Dirk Trotteyn.

Chile es un aliado estratégico para Tucumán. Así lo entienden desde el gobierno provincial, por eso esta misión busca estrechar lazos comerciales con el país vecino. “Desde lo productivo, nos une la complementariedad oferta/demanda; Chile es un importador de productos alimenticios y Tucumán cuenta con una interesante oferta, no sólo en ese sector, sino en otros vinculados –por ejemplo– a la industria pesada, al software y a los servicios, entre otros”, destacó Trotteyn.

Participan de esta misión, el embajador de Argentina en Chile, José Octavio Bordón; del embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo; del Gobernador de la Provincia de Tucumán, Juan Luis Manzur; y del Director de Asuntos Económicos Bilaterales de la DIRECON, Pablo Urria.

En ese marco, Trotteyn realizará la presentación de la “Guía de la Oferta Exportable de Tucumán”, que compila toda la información de las empresas tucumanas que ofrecen productos y servicios al exterior. Tras la presentación, los empresarios tucumanos que integran la misión tendrán una sesión de networking con contrapartes chilenas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.