Modernización e innovación: el Subsidio de Salud lanzó su nueva app virtual ¿cómo funciona?

La iniciativa surge como parte del proceso de tecnologización de la entidad para brindar una cobertura eficiente y dinámica. 

Image description

La semana comenzó con grandes novedades para los afiliados del Instituto de Previsión y Seguridad Social. Sucede que la entidad apuesta a la modernización y podrán realizar sus gestiones directamente desde su celular gracias a una nueva aplicación de la obra social, evitando asistir a las sucursales. 


Para registrarse como nuevo usuario, es necesario ingresar a través de Mi Argentina (una aplicación que también requiere descarga previa desde PlayStore). También se puede realizar la registración previamente en la app para luego verificar la identidad en Casa Central o filiales. 

La iniciativa surgió como parte del proceso de modernización del IPSST y tiene como fin brinda una cobertura eficiente y dinámica, que facilite a los afiliados el acceso a sus prestaciones. La aplicación puede descargarse desde el siguiente link


Funciones

Los afiliados y afiliadas podrán realizar las siguientes funciones:

-Credencial digital

-Consultar el listado de médicos/as por rubro, especialidad y ubicación

-Consultar el listado de centro de imágenes, laboratorios bioquímicos y farmacias

- Autorizaciones online de prestaciones

-Detalles de las consultas médicas realizadas

-Notificaciones sobre las novedades de la obra social

-Llamar al Centro de Atención al Afiliado/a

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.