Mostaza se expande en Tucumán: abrió su quinta sucursal en la provincia (y generó 50 nuevos puestos de trabajo para los tucumanos)

IN Tucumán participó del lanzamiento de la nueva sucursal donde pudo acceder a una entrevista con Pedro Corrado, director de Operaciones de Franquicias de Mostaza, quien nos contó de qué se trata el sistema que implementó la firma denominado “All In One” en Tucumán. Asimismo, se refirió a las proyecciones que tiene la empresa a corto plazo: “Es tener dos sucursales más en los próximos seis meses, uno en el centro de Tucumán y otro en Concepción”, adelantó a nuestro medio. 

Image description

Mostaza, una de las principales cadenas de fast food de Argentina, inauguró ayer jueves 25 de agosto de 2022, su primera sucursal con formato All In One en Tucumán, ubicado en Avenida Mate Luna y Patricias Argentinas. 

La firma propone una experiencia renovada para el cliente y reúne todos los servicios en un solo lugar: AutoMostaza, delivery, pick up, compra por App y un moderno sistema de totems de digital order que permiten comprar a través de pantallas de última tecnología. 

IN Tucumán participó del lanzamiento del nuevo local y dialogó con Pedro Corrado, director de Operaciones de Franquicias de Mostaza, quien nos contó que con esta apertura suma a las cuatro que ya funcionan en nuestra provincia, es decir que Tucumán ya cuenta con cinco sucursales. Cabe destacar que con este nuevo lanzamiento, Mostaza brindó 50 nuevos puestos de trabajo para los tucumanos. 

“Esta es nuestra quinta sucursal que inauguramos en la provincia de Tucumán. El servicio denominado “All in one”, donde tenemos todos los servicios en un mismo local: la compra por mostrador, por aplicación, el segmento delivery, y la venta por AutoMostaza, de 8 a 00 hs, de lunes a viernes y los fines de semana las 24 horas, y cuenta con 15 cocheras”, detalló Corrado a nuestro medio. 

Respecto a los nuevos puestos de trabajo que ha generado esta nueva sucursal, Corrado afirmó: que se “contrató 50 nuevos puestos de trabajo” para los tucumanos. Por otro lado, se refirió a la proyección de la firma y sostuvo que “es tener dos sucursales más en los próximos seis meses, uno en el centro de Tucumán y otro en Concepción”, afirmó respecto al plan de expansión a corto plazo. Mientras que a largo plazo, sostuvo que “planifican tener cuatro locales más en la región del NOA”. 

Plan de expansión a nivel nacional 

En este contexto, Corrado nos contó que proyectan “abrir 100 sucursales más para fines de 2024. Tenemos un promedio aproximado de 30 sucursales por año, y hoy tenemos 167 sucursales”, indicó. 

Cada vez que una empresa se expande por el país hablamos del diferencial que hace la firma respecto a sus competidores, y en este caso quisimos saber cuál es el potencial que lleva la empresa a expandirse a nivel país. 

“Mostaza es una marca argentina donde la principal fortaleza es que trabajamos fuertemente en lo que nos piden los clientes: en la calidad, en la estética, y sobre todo creemos que tenemos un producto diferencial, desde la calidad y el tamaño y eso el cliente lo valora mucho”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos