Musimundo avanza con el cierre de sucursales en el país (¿bajan las persianas en Tucumán?)

La cadena de electrodomésticos ya desistió de más de una decena de locales en Argentina y los rumores de nuevos cierres no cesan.

Image description

La semana pasada, la cadena de electrodomésticos Musimundo encendió la alarma nuevamente al cerrar su sucursal de Fisherton, en Santa Fe, y dejar desempleados a más 20 trabajadores. En esta ocasión, la firma acusó que el aumento del alquiler, los impuestos y servicios, fueron el detonante de la drástica decisión.

En lo que respecta a este último tiempo, la compañía no la viene pasando para nada bien. Ya en 2018, Musimundo cerró en total 10 sucursales en todo el país, en las cuales se encontraban dos de nuestra provincia. Las sucursales de Famailla y Banda del Río Salí vieron como la empresa bajaba las persianas y le decía a adiós a dicha ciudades.

Cabe recordar que en 2011 la marca fue adquirida por 2 de los 3 licenciatarios de la cadena de artículos para el hogar Megatone, incorporó la venta de electrodomésticos y sumó locales por el cambio de marca de Megatone a Musimundo. En 2012 la firma inauguraba 20 locales, nueve en el NOA incluyendo justamente las de Famaillá, Yerba Buena y Banda del Río Salí.

Ante esta situación y la preocupación por nuevos cierres de locales, tratamos de contactarnos, sin éxito, con representantes de la compañía en la provincia. Empleados de la firma aseguraron a este medio que el consumo disminuyó casi por la mitad, pero que por el momento no existen rumores ni certezas de lo que sucederá en las próximas semanas.

Actualmente, Musimundo cuenta con seis locales en Tucumán: tres en San Miguel de Tucumán, uno en Monteros, uno en Tafí Viejo y uno en Concepción. A nivel nacional, actualmente la empresa cuenta con más de 250 sucursales distribuidas en diferentes puntos del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)