¿Negocios en puerta?: ingenios de Tucumán son visitados por empresarios brasileños

La próxima semana presentarán en una conferencia sus avances en cogeneración y etanol.

Image description

El Proyecto Brasil Sugarcane Bioenergy Solution, asociación entre el Apla (Arreglo Productivo Local del Alcohol) y la Apex-Brasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) promueve misión técnica-comercial de 23 a 27 de julio en Argentina.

De acuerdo a lo informado por el sitio Portal Caña, la acción internacional tiene la finalidad de incentivar la exportación de la tecnología, soluciones, máquinas y equipamientos brasileños para sector sucroenergético. En esta misión, representantes de 19 empresas brasileñas visitarán las usinas La Florida, Concepción, Santa Rosa, La Corona, Leales, Arcaín-Famaillá ubicadas en la región de Tucumán y en las usinas La Esperanza y Tabacal, instaladas al norte del país, en la provincia de Salta .

El director ejecutivo del Apla, Flavio Castellari, acompaña la misión en Argentina y asegura que las empresas nacionales tienen mucho interés y están preparadas para atender la demanda de plantas del país. “La expansión del sector sucroenergético argentino, principalmente después del aumento del uso de biocombustibles, muestra una oportunidad de obtener nuevos negocios y atraer divisas a Brasil, por lo que esperamos resultados positivos en esta misión”, evalúa.

Argentina es uno de los mayores productores mundiales de alimentos, pero tiene un déficit energético que puede aliviarse con el uso de biocombustibles. El gobierno argentino publicó un decreto de la medida que autoriza el aumento de la mezcla del etanol a la gasolina, lo que garantiza la estabilidad energética y el suministro de biocombustibles.

El 30 de julio, el Proyecto Brazil Sugarcane Bioenergy Solution realiza la Conferencia “Soluciones de Bioenergía y Políticas Públicas” en el Hotel Catalinas Park, en Tucumán, en conjunto a la Universidad de San Pablo-T.

El evento reúne a los expertos del sector: Flavio Castellari, director ejecutivo del Apla; Guillermo Nastari, director de Datagro; Henry Joseph Jr., director técnico de la Anfavea; Juan Carlos Mirande, vicepresidente del Comité Organizador del XXX Congreso del ISSCT- Argentina.

Los expertos van a recibir representantes brasileños y argentinos para charlas sobre tendencias, tecnologías, Renovabio y temas pertinentes al futuro del etanol.

El Proyecto Brasil Sugarcane Bioenergy Solution agrega empresas e instituciones públicas y privadas ligadas al sector sucroenergético, cubriendo la cadena agroindustrial de la caña de azúcar desde el desarrollo de tecnologías industriales y agrícolas, fabricación de máquinas y equipos, ampliación de variedades de caña y prestación de servicios diversos, hasta la participación efectiva en el desarrollo y estructuración de mercados.

Diversas acciones y convenios se aplican en el proyecto. Entre los destaques, el Proyecto de Promoción Comercial de Exportaciones de los Equipos, Productos y Servicios de las Empresas del Sector Sucroalcoholero que, en sociedad con Apex-Brasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), realiza rondas de negocios en diversos países y, participaciones en ferias del sector. En el Proyecto Comprador e Imagen, el Apla y la Apex-Brasil organizan receptivo de interesados en el mercado sucroalcoholero nacional, fomentando y ampliando el comercio exterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos