Nicolás Rubino de CCU Argentina: “El consumo de cerveza en latas es un cambio histórico y desde la compañía apostamos a ese segmento”

En conversación con IN Tucumán, Nicolás Rubino, gerente de Marketing de CCU Argentina, profundizó en esta tendencia y dio detalles sobre el Made For Music, plataforma internacional de Budweiser.

Image description

La evolución tanto del mercado cervecero como del consumo de este tipo de bebidas ha evolucionado en los últimos años. Tal es así que desde hace poco más de un año y medio, CCU se ha enfocado en el desarrollo de la creciente tendencia de consumo de cerveza en envases no retornables, formatos que tienen una demanda creciente en la Argentina y el mundo y cuyo consumo se ha triplicado.

CCU Argentina es una de las compañías de bebidas más importantes del país, la segunda más grande del mercado cervecero argentino, líder en el mercado de sidras y un actor relevante en licores, destilados y vinos. Su portfolio de marcas incluye las cervezas Schneider, Heineken, Budweiser, Amstel, Imperial, Sol, Santa Fe, Salta, Córdoba, Palermo, Bieckert, Kunstmann; las sidras Real, La Victoria y Sáenz Briones 1888; los licores El Abuelo; los vinos La Celia; los piscos Mistral y Control C; y el energizante Red Bull.

Rubino indicó que CCU logró posicionarse como líder en el segmento de latas en el país en lo que refiere al punto de venta y a la comunicación de sus ventajas. “Este cambio de hábito es algo histórico porque en Argentina estaba muy arraigado el consumo de retornables”, señaló el gerente. Los motivos de estos cambios yacen en los múltiples beneficios de las latas: “son más fáciles de guardar, transportar y enfriar; y desde nuestra dinámica interna, el desarrollo de empaques no retornables implica hacer más eficiente las operaciones y reducir los costos operativos que generan los envases retornables", comentó.

Por otro lado, “la lata les permite a los puntos de venta más pequeños tener una oportunidad de venta que antes requería espacios y estructura. Para los pequeños kioscos y espacios de venta más acotados, esto significa una gran oportunidad y nuestra distribución ha crecido en ese canal”, afirma Rubino. Este cambio de estrategia llevó a que las latas pasen a representar el 3% del total de cervezas venidas a ser el 7%. De este modo, Budweiser, Schneider, Heineken e Imperial crecieron en su propuesta de latas un 30% más en comparación con 2015 y un 120% más en relación a 2014.

La lata es el envase más sostenible y con mayor índice de reciclado en el mundo, es 100% reciclable y el 98% de las latas de CCU provienen de material reciclado. De hecho, enfriar una lata no sólo es más rápido sino que también ahorra un 15% de energía y reciclarlas genera un ahorro del 95% de la energía que se utiliza para hacer una nueva. Además, el transporte de latas genera un 42% menos de emisiones de carbono por pesar menos y usar menos combustible.

“Desde la compañía apostamos a ese segmento con las principales marcas: Budweiser, Imperial, Heineken y Schneider”. Para lograrlo, CCU ha trabajado en la comunicación y en la creación de packs más accesibles y en diferentes tamaños de latas para que el cliente pueda acceder a la bebida para su consumo personal o social. “La cerveza es una bebida que se comparte y se consume en grupos y las latas dejaron de ser sólo una opción para el consumo personal. Desde CCU buscamos mantener el espíritu de la ocasión de consumo grupal.”

Budeiser Made For Music

Al ser la principal marca comercializada por CCU y la tercera elegida por los argentinos a la hora de tomar cerveza, la compañía centra sus esfuerzos en seguir creciendo como en años anteriores y continuar trabajando en sus diferentes plataformas comunicacionales recorriendo el país con el Made For Music.

El Budweiser Made For Music es un evento internacional de Budweiser que combina grandes bandas con músicos emergentes oriundos del lugar donde se realiza el show. Su objetivo principal es promover la música en cada país en el que se activa la plataforma para unir bandas consagradas con nuevos talentos y darles una oportunidad a los músicos que están dando sus primeros pasos para que puedan hacerse escuchar y llegar al público masivo.

Este año la primera edición del Budweiser Made For Music se realizó el 1º de abril en Costanera, Bahía del Brete, Posadas. Las bandas locales que ganaron el certamen fueron Starselect y Ninguno y compartieron escenario con Las Pelotas y Massacre. En nuestra provincia el evento se realizó el pasado 6 de mayo en Yerba Buena y las bandas locales Roadie y Buffalo Gil pudieron compartir escenario con Bersuit y Babasónicos ante más de 25 mil espectadores.

Rubino detalló que el “Budweiser Made For Music es una plataforma 360 que abarca comunicación, experiencia de marca y el mantenimiento del vínculo con la región a través de la comunicación vía medios y redes sociales”

Finalmente, el gerente enfatizó en la importancia de la región para Budweiser. “La marca comenzó su campaña en Argentina hace 20 años desde las provincias hacia el centro del país y Tucumán es una ciudad muy importante en el NOA y para Budweiser. Queremos agradecer a los tucumanos por acompañarnos y elegirnos durante todo el año”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.