¡No va más! Se acabaron los boletos para el primer vuelo internacional desde Tucumán

El vuelo que unirá Tucumán con Lima, partirá el sábado a las 6 de la mañana, quedando inaugurado oficialmente el primer vuelo internacional desde Tucumán.

Image description

El viernes quedará inaugurada la nueva pista del aeropuerto Benjamín Matienzo con un acto al que asistirá el presidente Mauricio Macri. Esta nueva ruta internacional comenzará a funcionar el sábado, pocas horas después del acto de inauguración. Está previsto que ese día a las 5 de la madrugada llegue el vuelo proveniente de Lima (el viaje demora tres horas y media). Partirá hacia Perú una hora después.

La reapertura de la terminal aérea tiene gran significación para la provincia, entre ellas brindarle a Tucumán la posibilidad de  conectividad internacional con vuelos directos  Santiago de Chile, Lima (Perú), algo que no pasó desadvertido por los tucumanos quienes agotaron los boletos para el primer vuelo con destino internacional desde la provincia.

Este sábado todos los asientos de la aeronave de la empresa LATAM, con destino a Lima, estarán ocupados. Según fuentes de la estación aérea provincial, el avión despegará a las 6 con su capacidad de pasajeros cubierta. Esto confirma la expectativa que generó la nueva ruta internacional que unirá a Tucumán con la capital peruana.

Desde el aeropuerto recomendaron que los pasajeros que viajen a Lima realicen el chek in tres horas antes de la partida del avión. Esto quiere decir que deberán estar en el Benjamín Matienzo a las 3.

Tu opinión enriquece este artículo:

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.