“Nosotros somos Tucumán”: ¿se viene la marca Atlético Tucumán?

(Por Diego Nofal – entrevista de Luis Lazarte) Buscan capitalizar los épicos logros deportivos del Gigante del Norte con una marca propia.

Image description

Llegan sobre la hora a la cancha. La televisión transmite las imágenes del colectivo que atraviesa Quito a toda velocidad, en la tribuna, frente a la TV, en Twitter, los rumores no se apagan. Que se suspendió, que les quitaron los puntos, que llegaron al estadio, que no llegaron. Finalmente entran a la cancha, lucen la albiceleste, pero no es la de Atlético Tucumán, los jugadores inflan el pecho donde cargan la celeste y blanca de la Selección Argentina de Fútbol. Tal vez al paraguayo Meza Britez le incomoda un poco, no sólo porque no son los colores de su país, sino porque la remera es, ostensiblemente, dos talles más pequeña que la que usa habitualmente.

Centro llovido, Fernando Zampedri se suspende en el aire, con los ojos abiertos y un alma bien tucumana, espera la pelota, le pega un cabezazo, de esos que hizo tan famosos a los habitantes de estas latitudes, la bocha se cuela por detrás del arquero ecuatoriano, el equipo tucumano se recibe de “Gigante del Norte” y se convierte en leyenda. Esta es una historia que necesita ser capitalizada, que debe generar algún rédito económico para el equipo que mayores logros deportivos consiguió en el extremo boreal del país.

Enrique “Kike” Salvatierra recuerda este partido como si fuera ayer, estando tan cerca no llegó al estadio para presenciar esta hazaña decana, pero ahora está seguro que esta épica clasificación puede servir como punto de partida para el lanzamiento de una marca propia, que identifique al club y a la provincia.

No se trata de una marca para productos, sino de una forma de hacer las cosas que haga referencia a las condiciones de crecimiento que hoy tiene este club. “Le sirve hasta como posicionamiento político al gobierno. Nosotros somos Tucumán, porque es Atlético Tucumán, no ‘de’, como le decimos a los primos para gastarlos”, aventura Salvatierra.

“Esto que sale de una joda o de una gastada entre clubes puede ser el punto de partida para promocionar esa marca que queremos imponer”, concluye el vicepresidente del club tucumano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)