Nuevamente aumenta el precio de los combustibles entre un 3% y 6%

Las estaciones Shell y Axion ya lo hicieron y ahora se sumó YPF con un aumento del 3%.

Image description

Después de los aumentos en Axion y Shell, 4,5% en promedio en el precio de sus combustibles, llegó el turno de YPF. La petrolera de bandera registró un alza promedio del 3% en todos sus combustibles a lo largo del país.

Lo que hasta hace unos días era una especulación, hoy se hizo realidad. YPF finalmente aumentó los precios de los combustibles en todo el país llevando el litro de la nafta súper a  $25.24, la Infinia a $ 29.28; el gasoil a $22.06 y el diesel Premium a $ 25.70, en la Ciudad de Buenos Aires.

El incremento se da casi una semana después de que Shell y Axion ajustaran sus pizarras 5 por ciento promedio diferenciándose hasta en tres que YPF, situación que originó largas colas de autos en las estaciones de esa marca.

Los precios están liberados desde diciembre en la Argentina y las empresas refinadoras tienen la potestad de fijar el valor que les resulte más atractivo de acuerdo a sus costos y a la rentabilidad buscada.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.