Nuevamente jornada sin colectivos en Tucumán (¿cómo será la actividad comercial en la provincia?)

Empresarios y dirigentes gremiales no llegaron a un acuerdo y el gremio de choferes decidió convocar a un paro por tiempo indeterminado. ¿Cómo operarán los bancos, las financieras y los comercios?

Image description

El gremio que representa a los choferes de colectivos anunció finalmente un paro por tiempo indeterminado desde las 00 horas del día de hoy. Los dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se reunieron con los empresarios, quienes pidieron más tiempo para pagar el 50% de los sueldos adeudados.

Los trabajadores reclaman el pago de los haberes de enero, ya que hay empresas que no cumplieron con la totalidad de los salarios. Los empresarios aducen que no tienen recursos para afrontar el pago total de los sueldos, y que por ese motivo solicitan que la cancelación sea en dos partes.

Este conflicto entre ambas partes afecta a más de 300.000 usuarios que, en su mayoría, utiliza este medio de transporte para concurrir a su trabajo. Sin embargo, la actividad comercial y financiera en la provincia se desarrollará con normalidad, al menos el día de hoy.

Consultados por IN Tucumán, las diferentes entidades bancarias aseguraron que su horario de atención al público se desarrollará con normalidad, en tanto que las financieras también aseguraron su funcionamiento con total normalidad. En el caso de los comercios, la mayoría abrirá sus puertas en horario comercial y en algunos casos confirmaron que se les reconocerá el gasto en transporte que demanden los empleados.

Por último, las principales casas de cambios de la provincia también le confirmaron a nuestro medio que abrirán sus puertas. Aunque en este caso, la mayoría aseguró que evaluará el movimiento de la city y, de acuerdo a ello, decidirán si continuarán, o no, con sus puertas abiertas por la tarde.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.