Nuevo bono de $30.000 para el sector turístico ¿qué requisitos hay que cumplir y cómo acceder a la bonificación?

Esta industria es una de las que experimentó una leve recuperación al habilitarse la actividad nuevamente. 

Image description

El sector turístico de la provincia resultó ser uno de los sectores productivos que pudo resurgir levemente tras el golpe negativo en la economía producto de la pandemia de coronavirus. Sin embargo, no se detiene la asistencia económica para el sector con el objetivo de potenciar aún más la actividad económica de esta industria. 


En este sentido, desde la Nación lanzaron la cuarta edición del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos por medio del cual se otorgarán aportes no reembolsables por $30.000. Este monto se hará efectivo en un solo pago y está destinado a personas humanas que desarrollen actividades complementarias vinculadas al sector como guiados o pequeñas excursiones. 

Para recibir el beneficio, los interesados deberán acreditar una antigüedad mínima de un año de inscripción como monotributistas sociales, monotributistas o trabajadores autónomos. Del mismo modo, se aclaró que también es obligatorio acreditar la relación con el sector turístico. 


De esta manera, los seleccionados tendrán que aprobar una capacitación a elección del Programa de Formación Virtual del Ministerio de Turismo y Deportes. Un dato a destacar, es que no será excluyente el hecho de haber recibido el beneficio en ediciones anteriores. Para acceder al beneficio, las personas deben inscribirse hasta el próximo viernes 12 de marzo inclusive a través del siguiente link

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)