Obras: con una inversión de $ 600 millones se beneficiarán vecinos de los Valles Calchaquíes 

El vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, encabezó un acto en Casa de Gobierno el pasado viernes donde firmó contratos de obras para la repavimentación y reconstrucción de la Ruta Provincial N°307, tramo Ampimpa - Amaicha - Ruta Nacional N°40; y la reparación integral del puente de alto nivel en Acheral, donde inicia la 307.

Image description

“Estas obras eran muy pedidas por los vecinos que viven en la zona de los Valles Calchaquíes, Tafí del Valle, El Mollar, Amaicha y Colalao del Valle, ya que es una ruta que tiene dificultades para transitar”, expresó Jaldo

Asimismo, el mandatario detalló que se trata de  “casi 20 kilómetros de recuperación a nueva desde Ampimpa hasta la Ruta 40, con una inversión de cerca de $ 600 millones”. En esta línea, desde la Dirección Provincial de Vialidad explicaron que demandará un plazo de 12 meses. 

En este sentido, su director Ricardo Abad, firmó los documentos y en representación de las empresas que ejecutarán las obras rubricaron Marcelo Gustavo Katz, de Ingeco, que desarrollará la reparación de la ruta desde Ampimpa; y Guillermo Battig, de Batcon SRL, trabajará en el puente. Estos trabajos están previstos que comiencen a mediados de enero de 2022.

“Empezamos en un momento crítico para la temporada, pero la obra no va a interferir tanto en el turismo, porque el volumen de tránsito en esa zona es menor”, indicó Abad

Respecto a la obra del puente, el director de Vialidad sostuvo que “se hará una reparación estructural por $ 40 millones, con un plazo de cinco meses de ejecución”, señaló. 

Por último, Jaldo adelantó que quedó pendiente para esta semana la firma de otro contrato para la señalización de la 307, desde El Indio a Tafí del Valle, “pintando 60 kilómetros para mejorar la seguridad vial”, indicó.  Los trabajos tendrán una erogación de $ 50 millones y dos meses de ejecución. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.