Oportunidad para Tucumán: el Gobierno presentó un incentivador plan para alcanzar las 40.000 empresas exportadoras

El Gobierno presentó el programa para multiplicar por cuatro las empresas exportadoras hacia 2030.

Image description

La presentación del programa Argentina Exporta estuvo a cargo de los ministros de Producción y Trabajo, Dante Sica, y de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, quienes detallaron los lineamientos de esta estrategia que apunta a fortalecer las ventas de productos y servicios argentinos al exterior.

El plan denominado Argentina Exporta apunta a que para 2030 se cuadruplique el número de empresas, en especial las PyME, que venden productos fuera del país. "Hoy solamente 9.500 empresas exportan, menos del 1% de las empresas del país, eso es muy poco", dijo Macri. El objetivo sería elevar ese número a 40.000. Con ese incremento la idea es que los ingresos por exportación se tripliquen.

El Gobierno planteó una estrategia federal que alienta las ventas al exterior de cada sector productivo. "La idea es cómo nos comparamos con aquellos que han logrado la apertura necesaria para tener una mayor productividad y una mayor competitividad. Y ese es el objetivo trazado cuando dijimos que hoy tenemos solamente el 10% de nuestro Producto Bruto en el vínculo comercial con el mundo y que para el 2030 queremos tener un vínculo con el 50%", describió Faurie.

"Hay quien sugiere que nuestro país sale al mundo cuando el mundo se cierra. Esto no es así. El mundo no se está cerrando: el NAFTA ha sido reinterpretado y continúa en pie, el Acuerdo Transpacífico tiene once países miembro, la Unión Europea ha seguido haciendo acuerdos con Canadá y Japón. Es cierto que parece estar cambiando un orden, pero el cierre no es de ningún modo tan claro", advirtió el canciller.

"El programa que estamos llevando adelante y el trabajo que tenemos con este Gobierno es de constante diálogo y participación y un contacto muy fluido con todos los actores económicos con que nos toca interactuar", expresó Dante Sica.

El encuentro tuvo como objetivo "impulsar las exportaciones", en especial las de las pequeñas y medianas empresas. Durante el encuentro se presentaron todos los beneficios para exportar que tienen las PyME, y se las invitó a sumarse a las capacitaciones y mesas de trabajo para conocer herramientas disponibles que permiten llevar productos y servicios argentinos a mercados internacionales.

En los últimos dos años, el Gobierno llevó adelante una serie de iniciativas como Exporta Simple, una simplificación en la cantidad de trámites que debían realizarse para vender al exterior, y los avances de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, pero recién en el tramo final de 2018, con un tipo de cambio real que regresó al rango de febrero de 2010.

Argentina exportó el año pasado bienes por unos US$ 58.400 millones e importó productos por US$ 66.900, lo que dejó un saldo comercial negativo sin precedentes, de unos US$ 8.500 millones.

Del total exportado, el 27% fue soja y sus derivados, otro 13% son cereales, 11% el complejo automotriz, 5% petróleo, gas y petroquímica, y otro 5 % de carnes y cueros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.