Otro desembolso multimillonario de Nación para Tucumán ¿a qué se destinará?

La provincia fue beneficiada con $ 2.000 millones en plena cuarentena. 

Image description

A medida que se va flexibilizando la cuarentena en ciertas regiones del país, la actividad va volviendo a la normalidad. Es el caso de nuestra provincia que, producto de esta situación, recibió otra suma millonaria de dinero por parte del Estado. Sucede que el gobernador Juan Manzur firmó un convenio de asistencia financiera para obras sanitarias.


El titular del Ejecutivo tucumano fue acompañado por el secretario y el subsecretario del Plan Norte Grande, Sisto Terán y Marcelo Caponio; Augusto Guraiib, gerente general de la Sociedad Aguas del Tucumán; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Ricardo Abad; y el intendente de Trancas, Roberto Moreno.

Guraiib, comentó que “los convenios firmados abarcan $ 2 mil millones y serán destinados a San Miguel de Tucumán, incluyendo la renovación en la distribución, provisión de agua potable, sistema de recolección de líquidos cloacales, diez nuevas perforaciones para suplir el faltante de agua que tenemos en Capital, una refuncionalización de la planta de tratamiento de San Felipe porque todas las mejoras en cañerías que hagamos hay que tratar los líquidos y la refuncionalización del Centro de Distribución Muñecas”.

De los alcances del documento se desprende que es decisión del Gobierno tucumano y nacional dar prioridad a la ejecución y reactivación de las obras de saneamiento, dado el alto impacto que generan en el mejoramiento de la calidad de vida de amplios sectores de la sociedad. 


Vale destacar que el convenio de financiamiento se concretó a raíz de un acuerdo que oportunamente el Ministerio de Obras Públicas de la Nación suscribió con la provincia de Tucumán. Convenio marco por el que asume el compromiso de la obtención de los fondos necesarios para la ejecución de varios proyectos de obra. La asistencia financiera otorgada por el Enohsa, en esta oportunidad, consiste en el aporte de $1.834 millones para desarrollar los proyectos establecidos en el Anexo 1 del convenio marco acordado anteriormente con Obras Públicas de la Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.