¡Oui, oui! La oferta turística de Tucumán llegará hasta París

Tucumán estará presente un año más en IFTM Top Resa, el salón internacional de turismo de París que este año se celebrará del 26 al 29 de septiembre.

Image description

La provincia  de Tucumán llega a IFTM Top Resa 2017 para presentar en París sus avances en conectividad, a pocas semanas de la última Audiencia Pública de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), cuando cinco compañías aéreas oficializaron la búsqueda de 18 rutas hacia 14 destinos nacionales y extranjeros.  Además, la provincia mostrará la diversidad de su oferta turística basada en experiencias para descubrir las culturas antiguas de la región, realizar actividades deportivas en sus entornos naturales únicos y disfrutar de la gastronomía local, el vino y la artesanía más tradicional.

La delegación de la provincia que acudirá a la feria, encabezada por el Presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastian Giobellina, contará con el acompañamiento del ministro de Economía de la Provincia, Eduardo Garvich, y  representantes del sector privado y presentará las novedades del destino, así como el potencial que está desarrollando en la gestión turística.

Y es que Tucumán se encamina a fortalecer el sistema de conectividad del Norte argentino, a través de cinco compañías aéreas que generarán un total de 423 frecuencias mensuales distribuidas en 18 rutas hacia 14 destinos nacionales y extranjeros.

Tucumán presentará en la feria las numerosas experiencias que pone a disposición del turista, en un importante mercado emisor de turistas extranjeros, como es el francés, cuyo gasto turístico per cápita se encuentra entre los 10 primeros del mundo. Francia se ha posicionado como el quinto mercado en importancia en el mundo, registrando un crecimiento del 7% en el gasto turístico.

“Es una importante oportunidad para transformar el paradigma de la conectividad del norte de la región, ya que permitiría conectarnos no sólo para fortalecer nuestra industria turística sino también para poder continuar con las misiones comerciales hacia los países vecinos y beneficiar al comercio, a la industria y a los servicios”, aseguró Sebastián Giobellina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.