Piden levantar el concurso de acreedores del Ingenio San Juan y pagar la millonaria deuda a sus empleados

El conflicto llega a su máxima tensión y aseguran que la deuda solo por salarios es superior a los $30 millones.

Image description

Los conflictos en el Ingenio San Juan no cesan. La fábrica, ubicada en Banda del Rio Salí, tuvo un problemático inicio de zafra este año, debido a una millonaria deuda de gas. La campaña comenzó el 1 de agosto, pero el jueves 9 se detuvieron los trapiches de manera abrupta ante el retiro de la empresa que administraba la planta.

Ahora, unos 400 obreros denuncian que el arrendatario Tecnocontrol SA les adeuda alrededor de $ 32 millones sólo en concepto de salarios. Desde la sindicatura solicitaron que se levante el concurso y se vendan las tierras de la fábrica para cubrir los pagos retrasados. “No se decide por falta de juez. Que se liberen las tierras ya, porque los tiempos de la Justicia no son los de los trabajadores”, exigió Luis Sorroza, interventor del Sindicato de Fábricas y Surcos del Ingenio San Juan.

Los dirigentes afirmaron que excepto por el intendente de Banda del Río Salí, Darío Montero, no hubo otros funcionarios que se hayan acercado para buscar una solución a un conflicto que lleva más de 20 años. “Nos sorprende por los legisladores, especialmente los de la zona este de la provincia. Ninguno se dignó a llegarse a ver qué pasaba con nosotros. En estas situaciones deben estar con el pueblo. Es un ingenio, no un quiosco”, se quejó Juan Luis Abregú, secretario general del Sindicato de Empleados del Ingenio San Juan.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.