Piden levantar el concurso de acreedores del Ingenio San Juan y pagar la millonaria deuda a sus empleados

El conflicto llega a su máxima tensión y aseguran que la deuda solo por salarios es superior a los $30 millones.

Image description

Los conflictos en el Ingenio San Juan no cesan. La fábrica, ubicada en Banda del Rio Salí, tuvo un problemático inicio de zafra este año, debido a una millonaria deuda de gas. La campaña comenzó el 1 de agosto, pero el jueves 9 se detuvieron los trapiches de manera abrupta ante el retiro de la empresa que administraba la planta.

Ahora, unos 400 obreros denuncian que el arrendatario Tecnocontrol SA les adeuda alrededor de $ 32 millones sólo en concepto de salarios. Desde la sindicatura solicitaron que se levante el concurso y se vendan las tierras de la fábrica para cubrir los pagos retrasados. “No se decide por falta de juez. Que se liberen las tierras ya, porque los tiempos de la Justicia no son los de los trabajadores”, exigió Luis Sorroza, interventor del Sindicato de Fábricas y Surcos del Ingenio San Juan.

Los dirigentes afirmaron que excepto por el intendente de Banda del Río Salí, Darío Montero, no hubo otros funcionarios que se hayan acercado para buscar una solución a un conflicto que lleva más de 20 años. “Nos sorprende por los legisladores, especialmente los de la zona este de la provincia. Ninguno se dignó a llegarse a ver qué pasaba con nosotros. En estas situaciones deben estar con el pueblo. Es un ingenio, no un quiosco”, se quejó Juan Luis Abregú, secretario general del Sindicato de Empleados del Ingenio San Juan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos