Plan Previaje: vence el plazo y solo quedan unos días para que los tucumanos accedan a la devolución del 50% del gasto en turismo

El Gobierno lanzó este beneficio para reactivar este sector golpeado por la pandemia.

Image description

Producto de la pandemia de coronavirus, son varios los sectores que se vieron afectados. Uno de ellos es el turismo. Por esta razón, el Gobierno lanzó el Plan Previaje con el fin de incentivar el movimiento de turistas con el objetivo de reactivar este sector. Este plan consiste en la devolución del 50% en los gastos que los ciudadanos realicen en relación al turismo.


Lo cierto es que este beneficio tiene sus condiciones y un plazo de adhesión. Es así que los beneficiarios hasta ayer pudieron cargar todos los comprobantes del viaje que realizarán en febrero para recibir la devolución de la mitad de los gastos. Cabe destacar que, en estos casos, la devolución para utilizar en febrero se realiza si el paquete fue adquirido hasta el pasado 11 de diciembre.

Los datos y comprobantes son cargados a través de la página web oficial que habilitó el Estado para este programa. Cabe destacar que el plan sigue abierto para que los beneficiarios accedan a este beneficio a gozar el año que viene. De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno, para acceder al programa en el mes de marzo, el plazo de adhesión vence el 31 de diciembre.

“Hasta el momento, 300 mil argentinos ya utilizaron el programa, con gastos por más de $5600 millones, lo que generó más de $2800 millones para utilizar el año próximo. Cerca del 50% de los gastos realizados fueron en agencias de viaje, mientras que un 40% fue en alojamientos y un 9% en transporte”, se informó desde el Ministerio de Turismo.


Es necesario remarcar que el reintegro del Gobierno les será útil para cualquier otro viaje que realice la persona o ese grupo familiar entre el tercer y último mes del año que viene. Un detalle que deben tener en cuenta los usuarios, es que el dinero reintegrado por el Gobierno es para ser utilizado exclusivamente en gastos de turismo y no en otros fines.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)