Por Día de las Infancias, los tucumanos optaron por comprar regalos con tarjeta de crédito (y el ticket promedio fue de $ 5.000)

La Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán brindó información a IN Tucumán sobre los datos relevados correspondientes de la semana del martes 16 al sábado 20 de agosto de 2022 por el Día de las Infancias ¿Los comerciantes tucumanos optaron por pagar horas extras o rotaron a su personal? Veamos.

Image description

Desde 1958 se celebra en Argentina el Día del Niño, actualmente conocido como “Día de las infancias”, o “Día de la Niñez” ya que desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), busca, a través de esta iniciativa, posicionar el enfoque de derechos con perspectiva de géneros y diversidad en la forma de representar a la diversidad de las vivencias de la niñez.

En este marco, la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán brindó información a IN Tucumán sobre los datos relevados correspondientes de la semana del martes 16 al sábado 20 de agosto de 2022 por el Día de las Infancias. 

“Por todos los rubros afectados en esta fecha”, desde la Cámara brindaron el siguiente informe: 

1. Comparando las ventas del año pasado y teniendo en cuenta la inflación promedio de este mes, en términos reales ¿Cuál fue el resultado en la semana de Día del Niño 2022? 

-Las respuestas arrojaron un resultado total de 0%. 

2. ¿Previo a la fecha, qué tiempo le llevó comprar mercadería?

-3 a 2 meses antes: 60%.
-1 mes antes: 20%.
-3 semanas antes:-
-2 semanas antes:-
-Solo repuse mercadería: 20%

3. ¿Tuvo que pedir un crédito?

-Sí: 20%.
-No: 40
-El proveedor me financió: 40%. 

4.¿Cuál día de la semana considera usted que fue el día con mayores ventas promedio?

-Martes 16: -
-Miércoles 17:-
-Jueves 18:-
-Viernes 19: 40%.
-Sábado 20: 60%.

5.¿Cuál fue el ticket promedio de esa semana? 

-$ 2500: 40%
-$ 5000: 60%. 
-$ 7000: -
-$ 10.000: - 

6.¿Las ventas fueron mayoritariamente en efectivo o tarjeta de crédito?

Efectivo: -
Tarjeta de débito:-
Tarjeta de crédito: 100%.

7.El cliente a la hora de pagar con tarjeta de crédito, se inclinó por: 

-1 pago: -
-Plan 3 o 6 cuotas: 100%.
-Plan Nacional (Ahora 12): -
-Plan promocional de cada entidad financiera: -

8.¿En qué horario fueron las mayores ventas registradas por su comercio el sábado 20?

-Por la mañana: 40%. 
-Por la tarde: 40%.
-No tengo un registro promedio sobre horarios de venta: 20%. 

9.¿Pagó horas extras, o rotó al personal? 

-Pagué horas extras: 60%.
-Roté al personal: 40%.
-Trabajé con la familia: -
-Todas las anteriores: -

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos