Por el coronavirus, habrá un aumento en planes sociales y jubilaciones de los tucumanos

¿De cuánto es el incremento que recibirán los beneficiarios de los planes y los jubilados?. El detalle de las últimas medidas económicas anunciadas por el Gobierno.

Image description

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció un refuerzo de 3.000 pesos en marzo, para los beneficiarios de planes sociales. La medida forma parte de los anuncios que el Gobierno viene realizando en el marco de la pandemia por coronavirus. También confirmaron que llevarán la jubilación mínima a $ 18.992. “El objetivo es sostener los ingresos de los más vulnerables”, expresó.


El Gobierno anunció 6 medidas económicas para hacer frente a la emergencia sanitaria que se vive en el país por coronavirus. Las medidas fueron informadas por el ministro y el titular de la ANSES, Alejandro Vanoli. Entre las normativas se anunció una compensación económica para beneficiaros de planes sociales y jubilados.

En ese sentido, Arroyo confirmó que quienes reciban planes sociales recibirán un aumento de 3.000 pesos por única vez. Asimismo, aseguró que habrá un refuerzo a comedores comunitarios y se implementará la entrega de viandas para evitar la conglomeración de dengue. También indicó que se cambiará el modo de entrega de la Tarjeta Alimentaria, donde los beneficiarios deberán solicitarla por internet.

Por su parte, Vanoli anunció un bono extraordinario para los jubilados, con la intención de elevar la jubilación mínima a $ 18.992. A su vez confirmó que va a haber un bono extraordinario para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo. La medida alcanzará a más de 4 millones de personas.


Por último, Vanoli confirmó que los jubilados y pensionados estarán exentos del pago de créditos que brinda la Administración Nacional de la Seguridad Social. La medida regirá durante los meses de abril y mayo. “Significa un aumento muy significativo”, aseguró el funcionario durante la conferencia de prensa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.