Por el incremento en las materias primas, desde el lunes en Tucumán aumentará el kilo de pan 

A través de un comunicado, el Centro Industriales Panaderos de Tucumán detalló los aumentos que tuvieron las materias primas, los cuales fueron enviados desde la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines. 

Image description

Se confirmó en Tucumán que el precio del pan aumentará la próxima semana. El presidente de la  Cámara Tucumana de la Industria del Pan y Afines, Pablo Albertus, sostuvo que el aumento constante de la materia prima genera a los panaderos que tengan que tomar esta decisión. 
 


“Los que es harina, aumentaron un 5%, grasas un 6%, combustible un 9%, chocolatería un 8%, azúcar 22%, huevos 50 y 60%, cartonería 9%. Además, estamos cerrando el acuerdo entre un 12% y 15% de una recomposición salarial en panadería. Por lo que sugerimos el aumento del 10% y 12% en producto de panadería, el resto de los productos un 18%. Ahora estará entre $220, $230 aproximadamente. En noviembre estaba a $180”, detalló Albertus.

A través de un comunicado, el Centro Industriales Panaderos de Tucumán detalló los aumentos que tuvieron las materias primas, los cuales fueron enviados desde la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines
 


“Desde la cámara se aprobó un precio sugerido en todos los productos de panadería no solo pan francés. Lamentablemente venimos sufriendo aumentos en nuestros insumos desde el mes de enero hasta la fecha”, expresó el titular del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán.
 


Por último, Albertus aseguró que iniciaron el trabajo de control con los organismos, pero indicó que es un proceso lento: "Queremos trabajar con el gobierno para generar concientización y la gente empiece a comprar en panaderías adecuadas, se trata también de cuidar la salud”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.