Preocupación entre los proveedores por la situación de Alpargatas

La fábrica de calzados Alpargatas licenció a todos los empleados de la planta que posee en Aguilares, en el sur tucumano, sin realizar despidos sino con vacaciones adeudadas de 2016 o adelantos de licencias de este año y cursos de capacitación, informaron hoy fuentes gremiales.

Image description

La fábrica de calzados Alpargatas licenció a todos los empleados de la planta que posee en Aguilares, en el sur tucumano, sin realizar despidos sino con vacaciones adeudadas de 2016 o adelantos de licencias de este año y cursos de capacitación, informaron hoy fuentes gremiales.

Esta medida alcanza a los 1.330 operarios de esta planta, que estará cerrada como mínimo hasta el 24 de este mes y muy posiblemente por dos semanas.

Esto no sólo generó una honda preocupación entre los trabajadores sino también entre las más de 10 Pymes que prestan servicios para la empresa tucumana.

Transportes y provisión de varios servicios cuentan entre los ítem tercerizados de Alpargatas. Los dueños de esas empresas, temen que el gigante textil cierre sus puertas y los deje sin su principal cliente en la provincia.

Importaciones en la mira

"Lamentablemente cuando se importan productos, se afecta toda la cadena de valor agroindustrial textil. El concepto de este Gobierno está equivocado en creer que si importamos vamos a bajar los precios, cuando han subido. El ajuste siempre se está haciendo por el lado del trabajador y lo vamos a criticar", señaló Luis Salado, abogado de los trabajadores, en declaraciones a los medios tucumanos.

La firma fue comprada hace años por la empresa brasileña J&F, dueña del frigorífico JBS que enfrenta serios problemas judiciales en su país por el pago de coimas, contexto en el cual le traspasó la propiedad de sus activos en la Argentina al fondo Itausa por 1.000 millones de dólares, según Salado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos