Producción controlada: impulsan un proyecto para alcanzar la transparencia agroindustrial ¿de qué se trata?

La iniciativa fue propuesta por un funcionario político con la intención de que se convierta en ley. 

Image description

El legislador Raúl Pellegrini presentó en las últimas horas un proyecto que apunta a la creación de un sistema de control y fiscalización del normal funcionamiento de las balanzas de los establecimientos que realicen la transformación de materia prima. El objetivo es garantizar a los productores una correcta determinación del peso y la calidad de su producción. 


El funcionario remarcó en su proyecto la intención de que se eviten errores que también pueden generar perjuicios al Estado en cuanto a los ingresos impositivos. Asimismo, precisó que el proyecto surge en virtud de los cambios realizados en cuanto al rol del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT).   


Además, el proyecto de “Ley de transparencia agroindustrial”, propone que la Dirección de Comercio Interior sea el organismo que establezca y autorice el sistema de control de molienda, producción y laboratorio para todos los establecimientos fabriles y manufactureros que realicen la transformación de materias primas y/o de insumos en las actividades agropecuarias. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.