Producción sin frenos: cómo avanza la zafra azucarera en los principales ingenios de Tucumán

Para esta campaña, se estima una producción que alcance las 1,4 millones de toneladas. 

Image description

La principal actividad productiva de Tucumán avanza sin pausa y de acuerdo a las estimaciones. Se trata de la zafra azucarera que ya alcanzó casi la mitad de la producción estimada por los expertos para este año. De acuerdo a los datos del Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán, en la provincia la zafra ya alcanzó un 48% de su producción. 


En este sentido, el organismo confirmó que se lleva producida “azúcar equivalente” por un total de 666.647,91 toneladas, del 1,4 millón de toneladas que se prevén que podrían ser fabricadas en esta campaña. 


En cuanto a producción, el mayor productor de “azúcar blanco” es el ingenio La Trinidad, con 69.379 toneladas, seguido por el Concepción con 64.083 y La Providencia con 57.675 toneladas. En total, la producción de este producto acumula 464.686 toneladas en total en la actual zafra. 


Por su parte, en cuanto al rendimiento fabril, el porcentaje para la “caña bruta” promedia el 7,899%, En este caso, la punta más baja la ocupa el ingenio Nuñorco con 6,898% y la más alta el Santa Bárbara con 8,627%. En cuanto a la “caña neta”, el rendimiento promedio es del 8,728%. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.