Programa Casa Propia en Tucumán: a quiénes están destinadas las viviendas y cuál será el valor de las cuotas 

Hugo Cabral, secretario de Articulación Federal brindó detalles del programa nacional que designó 3.600 viviendas para la provincia. 

La semana pasada, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, informó la designación como secretario de Articulación Federal al tucumano Hugo Cabral. En este contexto, el funcionario se refirió a los proyectos de viviendas del programa Casa Propia -Construir Futuro, lanzado por el Gobierno nacional. Recordemos que a Tucumán se le asignó la construcción de 3.600 viviendas. 


“Tenemos una posibilidad histórica hoy por la actitud que tiene este Gobierno nacional y provincial de comenzar a revertir este gran déficit habitacional. Es una deuda interna muy grande que tiene el país”, expresó Cabral. 

A su vez, comentó cómo encara este nuevo desafío en su nuevo cargo. “Con muchísima expectativa en poder aprovechar toda la experiencia y formación que tengo en esta temática, para concretarla en políticas que puedan resolver un problema estructural de la Argentina, que afecta a millones de familias que no tienen hoy una vivienda digna”, indicó.

En esta línea, brindó detalles sobre la construcción de las 3.600 viviendas para Tucumán. “Son viviendas que tienen una particularidad, tienen unos estándares y dimensiones más importantes de las que usualmente se venían construyendo en el país porque pensamos que cualquier familia tiene derecho a tener una habitación con comodidad, que pueda colocar un placard”, señaló. 

Asimismo, destacó: “Estamos pensando en la proyección, en el ascenso social. Va a ser un plan que por la inversión que significa, va a tener un efecto revulsivo en la economía porque empieza a movilizar un montón de actores. Va a haber trabajo para todo el sector de la construcción”, añadió. Y adelantó que “hay muy buenas perspectivas de construir incluso más viviendas en Tucumán”. 


A quiénes está destinado el programa 

El secretario de Articulación Territorial del Tucumán, comentó que “la idea es que cualquier familia que tenga recursos insuficientes para acceder por sí sola a una vivienda tiene derecho a este tipo de soluciones. Esto da un amplio abanico porque son muchos los sectores socio-económicos que hoy no pueden acceder a un crédito. Se va a priorizar a sectores que tengan mayor urgencia”, cerró.

Por último, se pudo saber cuál será el valor de las cuotas de las viviendas, las cuales oscilan entre el 20% y el 30% de los ingresos del grupo familiar, hasta un máximo de 360 cuotas, siendo obligatoria la reinversión del total de los fondos recaudados en nuevos proyectos. Respecto al financiamiento, se implementaría un sistema de recupero de cuotas a cargo de los adjudicatarios de las soluciones habitacionales, con carácter solidario y también equitativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.