Prosegur Alarmas suma 200 clientes en su primer mes en Tucumán con tecnología de seguridad avanzada

Prosegur Alarmas, empresa líder en seguridad privada a nivel global, se estableció en Tucumán hace un mes y ya ha sumado 200 clientes. En exclusiva para IN Tucumán, su gerente general, Carlos Capel, compartió detalles sobre el rápido crecimiento, las innovaciones tecnológicas que están transformando el sector y el aumento en la demanda de soluciones de seguridad para hogares y comercios locales.

Image description
Carla Egitto, gerente de Marketing, Carlos Capel, director general Alarmas Argentina y Mariano Gavito, gerente comercial Alarmas

Prosegur Alarmas, referente mundial en seguridad privada, ha desembarcado en Tucumán con un objetivo claro: ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas que respondan a las necesidades de seguridad de la provincia. Tras su primer mes de operaciones, la empresa ha registrado un crecimiento notable, sumando 200 clientes nuevos que confían en sus innovaciones para proteger hogares y comercios. Carlos Capel, gerente general de Prosegur Alarmas, compartió en exclusiva para IN Tucumán los detalles del éxito inicial y los planes futuros de la compañía en la región.

Balance positivo en el primer mes: 

"Estamos muy conformes con el balance de nuestro primer mes de operación en Tucumán", afirmó Carlos Capel. "Hemos sumado 200 clientes nuevos, lo que refleja la confianza que la provincia deposita en nosotros". Este logro se complementa con un creciente interés, ya que la empresa está recibiendo muchas consultas adicionales y tiene expectativas de seguir expandiéndose en los próximos meses.

Tecnología avanzada y satisfacción del cliente

Uno de los servicios más valorados por los clientes es la aplicación Prosegur Smart, que permite gestionar el sistema de alarmas a distancia desde el celular. "La posibilidad de ver imágenes en tiempo real de sus hogares es una característica que brinda no solo seguridad, sino tranquilidad", destacó Capel a nuestro medio. Este sistema incluye además reconocimiento inteligente con inteligencia artificial y video analítica aplicada al hogar, permitiendo a los usuarios recibir notificaciones en tiempo real personalizadas según sus necesidades.

Sistema de seguridad completo

Prosegur Alarmas se distingue por su tecnología de triple seguridad que incluye:

  • Anti-intrusión: Sensores de alta tecnología que detectan intentos de intrusión y envían alertas a la Central de Monitoreo, que puede notificar a la policía si es necesario.
  • Anti-sabotaje: Con batería de respaldo y un panel oculto para evitar manipulaciones.
  • Anti-inhibición: Doble vía de comunicación que asegura la conexión continua del sistema incluso ante intentos de inhibición de la señal.

Protección personal fuera de casa

Además de los sistemas para el hogar y comercio, Prosegur Alarmas ofrece el servicio ContiGo, un sistema de protección personal a través del celular, con funciones de emergencia como SOS y Cuenta regresiva, que asegura la protección durante trayectos hasta llegar a destino.

Con un primer mes de operaciones exitoso, Prosegur Alarmas demuestra su capacidad para adaptarse al mercado tucumano y brindar soluciones de seguridad innovadoras que satisfacen tanto a hogares como comercios. La combinación de tecnología avanzada y atención personalizada promete consolidar su liderazgo en la provincia. 

“Estamos comprometidos en continuar brindando seguridad y comodidad a nuestros clientes, y esperamos seguir creciendo y mejorando nuestros servicios en Tucumán”, concluyó Carlos Capel, gerente general de Prosegur Alarmas a IN Tucumán

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.