Proyectos, ideas y negocios: pasó el Congreso de Caña de Azúcar (el balance que dejó)

Miles de argentinos y extranjeros pisaron suelo tucumano producto del máximo evento del sector a nivel mundial que tuvo por primera vez en la historia a Tucumán como Destino Sede.

Image description

La semana pasada, se celebró en Tucumán el XXX Congreso Internacional de Caña de Azúcar. Lo que en fútbol sería similar a la Copa Mundial, aquí la máxima cita de la industria azucarera se disputó en el predio de la Sociedad Rural de Tucumán y su realización culminó con un gran éxito.

De acuerdo a lo destacado por el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), el evento permitió que las empresas del sector azucarero se interioricen sobre las novedades y las tendencias de la industria, mediante las exposiciones de más de 300 trabajos de investigación que reconocidos especialistas expusieron en los auditorios del Centro de Convenciones. El encuentro -que reunió a más 1.200 personas de 70 países- sirvió, además, como plataforma para iniciar contactos de negocios y para evaluar ideas de nuevos productos para la industria.

El propio organismo instaló en el predio del encuentro un stand de 160 metros cuadrados, donde cinco empresas locales expusieron productos y servicios: Gasmarket (energía sustentable), Hidráulica SR y Metalar (metalmecánica), Libresrio (despachante de aduana) y Tensac (productos agrícolas sustentables). En paralelo, los técnicos del área de Promoción de las Exportaciones del IDEP facilitaron reuniones comerciales para las empresas tucumanas, en la búsqueda de futuros negocios.

El director ejecutivo de la institución, Ing. Dirk Trotteyn, destacó la importancia de acompañar a las empresas locales para que pudieran intervenir en el congreso. "Era importante acompañarlas para que estén presentes en este encuentro internacional. Sobre todo, teniendo en cuenta que la mayoría de las empresas que participaron eran extranjeras. Esto les permitió mostrar sus productos y servicios a compradores del exterior", remarcó. Por otro lado, valoró la asistencia del IDEP a la hora de generar reuniones comerciales. "Es destacable que las empresas hayan iniciado contactos que, en el futuro, puedan transformarse en negocios", señaló.

Por su parte, el presidente del Comité Organizador del Congreso de Caña de Azúcar, Jorge Scandaliaris, manifestó que durante las jornadas cumplieron con las expectativas esperadas y recalcó que las empresas del sector azucarero se llevaron información valiosa sobre las nuevas tendencias y desafíos para futuro. "El Congreso marcó el rumbo que debe tomar la caña de azúcar. El mundo nos pide energía. La Argentina y Tucumán tienen este gran desafío de avanzar con las producciones energéticas", subrayó.

Los representantes de las empresas que expusieron en el stand del IDEP Tucumán destacaron la oportunidad de participar en el máximo encuentro global de la industria azucarera. "El congreso nos sirvió para iniciar contactos de futuros negocios. Es una semilla que plantamos y que, a partir de ahora, tendremos que regar para que prosperen", analizó Eduardo Verón, representante de la empresa Metalar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.