Pymes Point, la nueva alternativa de inversión y crecimiento para las pymes tucumanas (su lanzamiento oficial será en el Hilton Garden Inn Tucumán)

“Nuestro propósito es incluir y potenciar a las personas en el mundo de los negocios, para que puedan lograr mayor crecimiento, rentabilidad y libertad, con mejor calidad de vida. Para ello, estamos convencidos de que las pymes son una gran fuente de creación de valor y queremos potenciarlas siendo la nueva alternativa de inversión y crecimiento para las pymes. Por eso decimos que en Pymes Point “Conectamos Negocios para crear Valor”, expresó Agustín Bernat, gerente general de Pymes Point en una entrevista que accedió IN Tucumán

 

Image description

Pymes Point es una firma tucumana que se dedica a la compra-venta de negocios, y a potenciar a las pymes con capacitaciones, consultorías, mentorías, networking, entre otros. Está ubicada en Salas y Valdez 1805, primer piso, oficina 10, Yerba Buena. 

El equipo de Pymes Point está compuesto por Julián Bernat (Presidente), Agustín Bernat (Gerente General), Fabrizzio Jiménez (Gerente de Proyectos) y Facundo Hayward (Gerente Comercial). 

IN Tucumán dialogó con Agustín Bernat, quien nos explicó que la misión que tienen es “crear un mercado donde se conecte la compra-venta de acciones de PyMEs, de manera total o parcial, de forma directa entre dueños e inversionistas, sin intermediación en sus finanzas, con un trabajo profesional y transparente para medir los riesgos de ambas partes”.

En este sentido el equipo de Pymes Point tiene como objetivo “brindar un asesoramiento integral para pymes, para apuntalar y escalar su crecimiento, logrando una alternativa concreta y superadora de inversiones y financiamiento para las mismas”. 

“Como visión, queremos ser una empresa líder nacional en la compra-venta de acciones de 
PyMEs. Esto en base a conectar negocios (en marcha o startup, de forma total o parcial) con inversores, brindando un proceso y asesoramiento integral que brinde crecimiento, confiabilidad y transparencia, con la premisa del “Ganar-Ganar” para todas las partes”, amplió Bernat a nuestro medio. 

Respecto a cómo surgió la iniciativa, nos contó que “fueron varios meses de ir incubando y desarrollando la idea entre los socios”. “Nuestro segmento elegido son las pymes, ya que representan más del 90% de las empresas en nuestro país y generan más del 60% del empleo privado. Tienen un gran poder de impacto tanto en la economía real, como en lo social. A su vez, venimos analizando la problemática PYME (los 4 socios tenemos vasta experiencia en el mundo de los negocios desde diferentes perspectivas), como la falta de fondeo adecuado para sus inversiones y operaciones, la escasa profesionalización de las mismas para hacerlas viables y perdurables en el tiempo, la diversificación del riesgo con otros negocios, etc.”. 

Pymes Point ofrece soluciones a los siguientes problemas específicos: 

-Quieres vender o comprar un negocio y no sabes cómo ni dónde hacerlo.

-Tienes un proyecto de negocio (ya sea una startup o en marcha) y no cuentas con los recursos y/o competencias para hacerlo realidad. 

-Tienes una Pyme en crecimiento con desafíos que te está costando gestionar y sobre todo disfrutarlo.

-Tienes “todos los huevos en la misma canasta” y no estás diversificado con otros negocios. 

Asimismo, el Gerente General agregó que los servicios que brinda la firma tucumana son: 

-Compra-venta  de acciones de pymes  (total o parcial).
-Valuación de empresas. 
-Consultorías. Mentorías.
-Capacitaciones. Networking.

Lanzamiento oficial de Pymes Point 
 
Mañana miércoles 7 de septiembre de 2022 se realizará su gran Evento de Lanzamiento en el Hilton Garden Inn Tucumán, “con la participación de lujo como speaker invitado de Manuel Sbdar (especialista en PyMEs, fundador y Director de la Escuela de Negocios Materiabiz), que constará de un Almuerzo de Networking exclusivo para las PyMEs socias que ya confiaron en esta nueva empresa”. 
 
“En un mano a mano con Manuel Sbdar sobre ¿Cómo gestionar una Pyme de forma inteligente?, y luego será la Conferencia de Lanzamiento “Conectar Negocios para crear valor”, indicó Bernat a nuestro medio.     

Por último, le consultamos cuáles son los proyectos que tiene Pymes Point a futuro: “Si bien nuestro lanzamiento oficial es el miércoles 7 de septiembre, ya venimos trabajando en proyectos y validando nuestro modelo de negocio. Tal es así, que ya realizamos mentorías, consultorías, ventas de fondos de comercio, y conectamos negocios como el caso de Kiricocho, donde acompañamos a unos jóvenes emprendedores que tenían un showroom y pudieron, gracias al acompañamiento y aporte de Pymes Point, poner su local con la franquicia en una importante galería de San Miguel de Tucumán, aportando al crecimiento de la economía real con un nuevo alquiler, la obra, contratando empleados, etc. A su vez, contamos con 20 Pymes Socias que apoyan nuestro proyecto desde sus inicios, y que son sponsors de nuestra marca”, detalló Bernat a IN Tucumán

“Nuestro propósito es incluir y potenciar a las personas en el mundo de los negocios, para que puedan lograr mayor crecimiento, rentabilidad y libertad, con mejor calidad de vida. Para ello, estamos convencidos de que las pymes son una gran fuente de creación de valor y queremos potenciarlas siendo la nueva alternativa de inversión y crecimiento para las pymes. Por eso decimos que en Pymes Point “Conectamos Negocios para crear Valor”, concluyó.
 
Aquellas pymes tucumanas que deseen obtener más información podrán visitar la página web de Pymes Point haciendo clic aquí . También a través de sus redes sociales: en Instagram y en Facebook o al 3815628693 a través de WhatsApp. 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos