¿Qué impacto tiene el uso de nuevas tecnologías en la rentabilidad del sector agroindustrial de la región?

Dos reconocidos empresarios detallaron la importancia del uso tecnológico en las empresas de la industria, tanto por lo económico como por la competitividad. 

Image description

IN Tucumán, en alianza con la Fundación del Tucumán y la Sociedad Rural de Tucumán, cerró su ciclo de webinars “Agricultura Inteligente, el impacto de las nuevas tecnologías” con la visión de dos referentes del mundo de los negocios. Se trata de Daniel Lucci, del Grupo Lucci, y Sebastián Budeguer, director de Ventas Grupo Budeguer, quienes ahondaron sobre la utilización de nuevas tecnologías en el sector y el impacto que ello tiene en la rentabilidad de la empresa. 


“Hoy hay un solo camino para sobrevivir y es el camino de la incorporación tecnológica permanente, para mantenernos competitivos con respecto al resto del mundo cuando de exportar se trata y, por otro lado, para compensar lo poco competitivo que contextualmente es nuestro país y poder defendernos de los costos. Entre esos dos extremos, mantenernos competitivos a nivel global y poder achicar los costos tiene el camino de la escala y la tecnificación”, señaló Lucci

Misma línea es la que siguió Budeguer, aunque en este caso el empresario destacó que, más allá de lo económico, la incorporación tecnológica es clave para las empresas. “Por un tema de competitividad, es una cuestión de supervivencia la aplicación de tecnología. Ojalá también conduzca a resultados económicos positivos. Sin la aplicación de tecnología, tenés casi la certeza de resultados económicos mucho más ajustados”, afirmó.

“Cuando uno piensa en tecnología se imagina rápidamente en computadoras, pero la tecnología es muy amplia. Cuando uno piensa, en Argentina, de tratar de sobreponernos a los problemas de competitividad estructurales que tenemos, hay que profundizar la creatividad y el ingenio”, remarcó.

Finalmente, Lucci se encargó de especificar qué es lo que pasa por la cabeza del empresario a la hora de apostar por nuevas tecnologías para la empresa. “Uno parte siempre del entusiasmo permanente que acompaña a quienes encuentran placer en el hacer, por eso estamos constantemente promoviendo el cambio”, indicó.

“Intervienen los factores a nivel de preparación y capacitación de las personas. Uno depende básicamente de crear transversalmente la organización y transmitir ese entusiasmo por buscar lo diferente, lo positivo. Creo que la manera en la que uno aborda la posibilidad de incorporación tecnológica es a través de quienes saben”, concluyó. 


Si deseas revivir el tercer ciclo completo del Webinar “Agricultura Inteligente', el impacto de las nuevas tecnologías” podrás hacer click en el siguiente enlace. Además, podrás sumarte como suscriptor (de manera gratuita) a nuestro medio a través del siguiente link, para que puedas estar al tanto de toda la información relacionada al sector. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.