¿Qué pasa con el dólar en Tucumán? Llega el 2020 y la cotización sigue variando en la City provincial

Luego del impuesto del 30% impulsado por el Gobierno la brecha entre oficial y blue comienza a achicarse.

Image description

El 2019 llegó a su fin y con él la incertidumbre cambiaria que se acrecentó desde mitad año y lo acompaña hasta el final. Tras las idas y vueltas que experimentó la divisa extranjera durante los 365 días, el mercado cambiario concluye el año en un escenario de relativa calma en la mayoría de los segmentos que lo conforman.

Así por ejemplo, en el rubro mayorista el precio de la divisa estadounidense se mantiene por debajo de los $60, siempre bajo la estricta presencia del Banco Central. Por su parte, en la Bolsa de Comercio el contado con liquidación oscila en los $73,55, mientras que el dólar MEP lo hace a $72,09.

En cuanto a la City tucumana, el precio promedio surge de las principales entidades que operan en la misma se ubica en los $62,99, sobre el cual se debe sumar el impuesto del 30%. Así, en el Banco Nación, el precio es de $63, misma cotización que el Galicia. En tanto que en el Supervielle y en  Santander se registra la cotización más elevada, $63,05 en el primero y $63,23 en el segundo. Asimismo, los valores más bajo están en el ICBC ($62,70) y en el BBVA ($62,99).

Del mismo modo, las cuevas manejan cambiantes cotizaciones del blue y, mientras comienza a ceder y cotizar a $79,50, por momentos el valor alcanzado fue de $82. Si uno toma la variación que sufrió desde comienzo de año, la suba acumulada promedio es de casi el 100%, tomando que inició el 2019 a $40. Este porcentaje supera ampliamente al registrado en el segmento oficial - sin impuesto - ya que el mismo avanzó un 63 por ciento.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.