¿Qué productos hay que priorizar en plena cuarentena obligatoria en Tucumán?

Tucumán, como el resto del país se encuentra transitando la primera semana de la cuarentena obligatoria, en este contexto, el titular de la Compañía Azucarera Los Balcanes, Jorge Rocchia Ferro, solicitó que se priorice los alimentos. 

Image description

“La pandemia de coronavirus afectará a la actividad económica; será tremendo. Pero tenemos que preocuparnos, en particular, por no cortar la cadena alimentaria”, expresó. 


Al mismo tiempo, el empresario tucumano enumeró los productos que no pueden faltar en nuestra provincia, tales como: “harina, aceite, arroz, fideo, azúcar, entre otros. Hay que volver a la época de los alimentos básicos”, subrayó. 

Además, reiteró que “el alcohol no va a faltar, muchos industriales hemos asegurado a los gobiernos la producción en cantidades necesarias”, indicó. Cabe recordar que, el ingenio La Florida distribuyó a municipios tucumanos y a otras provincias alrededor de 30.000 litros de alcohol etílico como insumo para los programas de prevención ante la pandemia del coronavirus. 


Por último, se refirió a la necesidad de contar con espacios sanitarios para el aislamiento, en caso de un incremento del contagio en la provincia. “No va a haber camas suficientes para los eventuales enfermos. Por eso, muchos hoteleros hemos puesto ya nuestra capacidad de alojamiento a disposición de las necesidades públicas. La cuarentena no debe transformarse en apatía social y, mucho menos, deslizarnos imperceptiblemente al individualismo”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.