¿Qué productos hay que priorizar en plena cuarentena obligatoria en Tucumán?

Tucumán, como el resto del país se encuentra transitando la primera semana de la cuarentena obligatoria, en este contexto, el titular de la Compañía Azucarera Los Balcanes, Jorge Rocchia Ferro, solicitó que se priorice los alimentos. 

Image description

“La pandemia de coronavirus afectará a la actividad económica; será tremendo. Pero tenemos que preocuparnos, en particular, por no cortar la cadena alimentaria”, expresó. 


Al mismo tiempo, el empresario tucumano enumeró los productos que no pueden faltar en nuestra provincia, tales como: “harina, aceite, arroz, fideo, azúcar, entre otros. Hay que volver a la época de los alimentos básicos”, subrayó. 

Además, reiteró que “el alcohol no va a faltar, muchos industriales hemos asegurado a los gobiernos la producción en cantidades necesarias”, indicó. Cabe recordar que, el ingenio La Florida distribuyó a municipios tucumanos y a otras provincias alrededor de 30.000 litros de alcohol etílico como insumo para los programas de prevención ante la pandemia del coronavirus. 


Por último, se refirió a la necesidad de contar con espacios sanitarios para el aislamiento, en caso de un incremento del contagio en la provincia. “No va a haber camas suficientes para los eventuales enfermos. Por eso, muchos hoteleros hemos puesto ya nuestra capacidad de alojamiento a disposición de las necesidades públicas. La cuarentena no debe transformarse en apatía social y, mucho menos, deslizarnos imperceptiblemente al individualismo”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.