Quema de cañaverales: los productores en la mira del gobierno y otras empresas

La Provincia amenaza con acciones legales para los productores que quemen caña, pero desde el sector aseguran que esta práctica en vez de beneficiarlos los perjudica.

Image description

Recientemente por iniciativa de los ministerios de Gobierno, Justicia y Seguridad Ciudadana y Desarrollo Productivo, distintas reparticiones públicas se reunieron a fin de controlar y reprimir la quema ilegal de caña de azúcar y rastrojo en la provincia. Según el comunicado del Gobierno de Juan Manzur, señala que “hay cañeros que no tomaron conciencia del perjuicio a la salud pública y el ambiente que acarrea esta práctica durante la zafra” y anuncian que “los responsables deberán rendir cuentas ante la Justicia”. Lo cierto es que los productores no se benefician con la quema de caña sino todo lo contrario: tiene pérdidas que en algunos casos son millonarias.

En una entrevista emitida por el programa “Siembra y Cosecha”, especialistas enumeraron los perjuicios que acarrea esta práctica. El Ingeniero Agrónomo Juan Ullivarri de la Sección Caña de Azúcar de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres explicó que en el caso de la quema de caña en pie, “a partir del momento en el que se quema la caña se empieza a perder azúcar” y en caso del rastrojo, Ullivarri indicó que este “aporta varios beneficios al cañaveral, por ejemplo impide que el agua que llega el suelo en la época de lluvia sea mucha o poca se pierda. El rastrojo impide que crezcan malezas, evita plagas, entre otros beneficios”.

El especialista opinó que ningún cañero “en su sano juicio quemaría su caña” porque no la podría luego cosecha en tiempo y en forma. Marcelo Fernández, de Cañeros Unidos del Este, sostuvo que la ley actual los perjudica y adelantó que llevarán propuestas del gobierno que incluye aportes desde la actividad para que se eviten este tipo de quemas que para su entender en muchos casos son intencionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.