Reactivación del turismo: destacan a Tucumán como uno de los destinos más elegidos del país

La empresa Civitatis, de visitas guiadas, excursiones y free tours realizó un ranking donde muestra cuáles son los 10 tours mejor valorados de nuestro país. Por su parte, el Ente Tucumán Turismo continúa con sus gestiones para potenciar los distintos destinos del territorio tucumano. 

Image description

En el marco de la reactivación del sector turístico tucumano, el Ente Tucumán Turismo (ETT) coordinó un encuentro virtual entre las agencias de viajes receptivas tucumanas con Civitatis, la empresa líder en la venta de visitas guiadas, excursiones y free tours en español por todo el mundo.

Cabe destacar que la iniciativa se llevó a cabo luego de la última edición de la Feria  Internacional de Turismo (FITUR) en España, y se concretó luego de acercar los intereses de ambas partes con el propósito de generar espacios de trabajo para evaluar posibles alianzas comerciales.

En este sentido, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, comentó: “Los indicadores que alcanzamos las últimas semanas sobre la actividad turística en Tucumán nos ilusionan con tener un verano muy positivo, por lo que buscamos dotar de más herramientas a los distintos actores que intervienen en nuestra cadena productiva y también de llegar con nuestra oferta a nuevos mercados”, expresó el funcionario, que estuvo acompañado durante el encuentro por Josefina Domínguez, directora de Comunicación y Promoción Turística del Ente, y María del Sol Marino, jefa del área de Promoción.

Por otro lado, en representación de las empresas del rubro participó el directivo de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVyT), Fernando Mignone, quien estuvo acompañado por Beria Khrata y Sebastián Guchea, integrantes de la comisión directiva de la institución.

“Somos una provincia muy rica en paisajes, en cultura, en historia y en propuestas al aire libre, y Civitatis es una vidriera al mundo. Es importante que nos busquen como destino y que se puedan generar proyectos para trabajar de forma conjunta. Ellos fueron muy claros en lo que buscan y esa es la mejor forma de entender lo que necesitan para construir una relación positiva para todos”, expresó Khrata luego del encuentro.

Por su parte, Domínguez destacó que “para trabajar la promoción del destino, desde el Ente nos apoyamos en las agencias receptivas que, a su vez, para captar turistas trabajan con operadores mayoristas. Necesitamos la conexión entre los distintos eslabones de la cadena del turismo, y armar esta reunión nos permitió que Civitatis conociera a nuestras agencias de viaje, y tener un posterior contacto con los prestadores de turismo activo de la provincia”.

Por último, la empresa Civitatis presentó una lista de “los 10 tours mejor valorados de Argentina para las próximas vacaciones”, en base a las estadísticas del comportamiento de los usuarios de su plataforma online (Viajala.com.ar), en el ránking, nuestra provincia marca una presencia destacada con el “Tour por los pueblos de Tucumán” y el “Tour del Bicentenario de Argentina”, obteniendo el tercer lugar en el ranking de destinos más buscados en el país, también se destaca la provincia de Córdoba y Mendoza, la cuales también marcan una fuerte presencia en el listado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.