Reglamentan la Ley de Transparencia Impositiva: “que se vea lo que pagamos en impuestos”

La Federación Económica de Tucumán (FET), a través de su presidente Héctor Viñuales, celebró la reglamentación del régimen de transparencia fiscal, que obliga a detallar en tickets y facturas los impuestos incluidos en los precios. Esta medida busca educar fiscalmente, promover un diálogo más justo y mostrar el impacto real de la carga tributaria en consumidores y empresas.

Image description

La Federación Económica de Tucumán, a través de su presidente Héctor Viñuales, expresó su valoración positiva respecto a la reciente reglamentación del régimen de transparencia fiscal Res. 5614/2024. Esta normativa establece la transparencia impositiva, obligando a que en cada ticket o factura se detallen todos los impuestos que forman parte del precio final.

“Es un paso clave para mostrarle a la ciudadanía que una gran parte del precio que paga corresponde a impuestos y tasas, y no a márgenes excesivos de la actividad privada. Esto aporta claridad y confianza en el proceso económico”, señaló Héctor Viñuales.

Desde la FET destacaron que esta medida permitirá:

  • Generar mayor conciencia fiscal en la población.
  • Evitar malentendidos sobre la responsabilidad de la actividad privada en la conformación de los precios.
  • Transparentar la verdadera carga tributaria que impacta en los consumidores y las empresas.

Viñuales subrayó que la alta presión imponente en Argentina es una realidad que no debe ocultarse. “Es fundamental que el consumidor sepa qué está pagando, porque esto no solo educa fiscalmente, sino que promueve un diálogo más justo entre el Estado, los empresarios y la sociedad”, concluyó.

La Federación Económica de Tucumán reafirma su compromiso con una economía transparente y equitativa, respaldando políticas que brinden información clara y precisa a los ciudadanos.

Tu opinión enriquece este artículo: