“Renta+”, la innovadora propuesta de Metrocubico para invertir en Miami y obtener renta inmediata en dólares

Metrocubico Internacional, la desarrolladora inmobiliaria con 10 años de experiencia, la cual se enfoca en proporcionar soluciones innovadoras a sus clientes, presentó “Renta +”. Conocé de qué se trata y en qué consiste el modelo multifamily. 

Image description
Image description
Image description

En la actualidad el incremento en las tasas de interés en Estados Unidos ha dificultado el acceso a hipotecas para quienes desean adquirir viviendas propias. Ante esta situación, un número creciente de personas está optando por el alquiler como solución a sus necesidades de vivienda. Esta creciente demanda de alquileres está creando una oportunidad atractiva para las inversiones en propiedades multifamiliy.

El modelo multifamily consiste en inversiones en complejos residenciales con múltiples unidades de vivienda, y actualmente se considera una excelente opción de inversión inmobiliaria en Estados Unidos.

Es en este contexto que Metrocubico Internacional presentó “RENTA+”, un negocio asociado a este tipo de viviendas que no posee riesgo de construcción y en el que el riesgo por desocupación se diversifica entre todos los inversores porque el edificio sobre el que se invierte ya se encuentra construido y alquilado. Actualmente es posible sumarse desde US$ 89.900 (cupos limitados) y el negocio genera un 14,33% de rentabilidad promedio anual estimada.

Mientras que la compañía ya posee un multifamily en Riviera Beach funcionando y generando ingresos, se encuentra buscando nuevas propiedades Miami. La elección de la ciudad, y uno de los factores más atractivos de Miami para los inversores, es que los precios de las propiedades se incrementan de manera constante, por lo que quienes inviertan en real estate pueden obtener importantes retornos a largo plazo. Esto se debe a que, desde el 2022, un aproximado de 1.217 personas por día llegan a la Florida, generando una demanda importante de vivienda que supera con creces a la oferta disponible.  

Por otro lado, el negocio inmobiliario en Miami es considerado una de las opciones más confiables y sólidas para resguardad capital y generar ingresos en dólares. Su sistema impositivo amigable para la posibilidad de créditos la vuelve accesible para el comprador, además de tener una baja presión fiscal y no contar con impuestos estatales sobre la renta. Cabe destacar que, Florida es uno de los nueve estados exentos de este impuesto.

“Este proyecto te permite ser parte del mercado de real estate en Miami, generando renta en dólares desde el minuto cero por un monto muy accesible. Es ideal para inversores que buscan ampliar, diversificar su cartera y hasta para quienes hacen sus primeras inversiones en el exterior, ya que además de la renta anual, el multifamily ofrece una importante capitalización, estimada en hasta un 43% a partir del tercer año”, explicó Walter Jorge, gerente comercial de Metrocubico Internacional.

RENTA+ paso a paso

“Entrar en el mercado inmobiliario americano de la mano de Metrocubico tiene múltiples beneficios para el inversor. Obtienen un acompañamiento integral y personalizado en todo el camino, con asesores de negocio, legales y contables que acompañan todo el proceso para poder realizar la inversión, gestionarla y seguir el rendimiento desde su casa”, agregó Jorge.

¿Cómo funciona el modelo multifamily? 

Es simple. Los inversores son invitados a sumarse en la compra de un complejo de departamentos seleccionado y administrado por Metrocubico. Cada uno recibe ingresos proporcionales a la inversión realizada correspondiente al alquiler de todas las unidades. A partir de las remodelaciones, incrementos de precios de alquileres y administración eficiente de los gastos, el retorno aumenta año a año buscando incrementar el capital a la venta del complejo, dejando un rendimiento promedio anual de un 14,33%.

Inversiones en el exterior con un aliado de confianza

Metrocubico Internacional es una desarrolladora inmobiliaria con 10 años de experiencia, y con una mirada enfocada en proporcionar soluciones innovadoras a sus clientes, ofreciendo un acompañamiento integral para poder resguardar y aumentar su capital.

En Florida, además de ofrecer la propuesta de renta inmediata, la empresa se encuentra desarrollando proyectos multifamily propios. También cuenta con servicios de broker e inmobiliaria, gestionando la compra y venta de activos inmobiliarios con un enfoque especial que consiste en personalizar las operaciones según los intereses y objetivos únicos de cada cliente, y de administración de propiedades en la ciudad de Miami. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.