Reunión clave para potenciar la producción citrícola y generar nuevos puestos laborales en la provincia 

En el encuentro estuvieron presentes el gobernador Juan Manzur, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós y el presidente de Citrícolas San Miguel, Martín Otero.

Image description

El gobernador Juan Manzur se reunió ayer con el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós y con el presidente de Citrícolas San Miguel, Martín Otero con el objetivo de potenciar las oportunidades comerciales del sector citrícola. 


En la reunión, el mandatario provincial le solicitó a Padrós más inversión en la provincia para poder generar nuevos puestos laborales. En este sentido, el ministro sostuvo que “para eso es importante el acompañamiento del Estado. Por eso Manzur se puso a disposición de la citrícola para agregar más valor al limón”, indicó. 

Asimismo, el ministro comentó que actualmente en nuestra provincia, “el limón genera el 50% de las divisas en concepto de exportaciones”. A su vez, comentó que en la reunión se tocaron temas acerca de la fábrica de pectina. En este sentido, dijo: “Estamos pensando en que eso puede darle alguna respuesta a la actividad que el año pasado tuvo una disminución importante en la cantidad de fruta exportada y las condiciones climáticas del 2020 no ayudaron para tener una producción importante para el 2021”. 

Por su parte, Otero se refirió a los protocolos que se aplicaron durante el 2020 en el marco de la pandemia y sostuvo que los volúmenes fueron normales y los niveles de precios se diferenciaron de otros años debido a la caída de la demanda de la Unión Europea. No obstante, el presidente de Citrícolas San Miguel se mostró optimista teniendo en cuenta el contexto actual. “Somos positivos respecto a la posibilidad de tener un año normal a pesar de las circunstancias”, indicó.


Por último, comentó acerca de la medida por parte del Gobierno nacional sobre la reducción de aportes patronales al Norte Grande. “El Gobernador se comprometió a seguir trabajando con nosotros y apoyarnos frente al Gobierno nacional para extender medidas de reciente aprobación que pueden ser muy beneficiosas para el sector”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.