Roberto Sánchez Loria es el nuevo presidente de ACNOA (y ya trazó agenda con Jaldo)

En una visita protocolar a Casa de Gobierno, el flamante titular de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino presentó a la nueva comisión directiva y reafirmó su compromiso de trabajar junto al Gobierno provincial para fortalecer al sector citrícola.

Image description

El gobernador Osvaldo Jaldo recibió ayer martes, en Casa de Gobierno, al nuevo presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), Roberto Sánchez Loria, quien asumió recientemente al frente de la entidad que representa a uno de los sectores productivos más importantes de la región.

Durante el encuentro, Sánchez Loria presentó formalmente a los integrantes de la nueva comisión directiva de ACNOA, que también encabezan el secretario Fernando Carbonell y otros miembros del equipo. El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad.

"Fue una visita protocolar. Asumieron nuevas autoridades encabezadas por Sánchez Loria, el secretario Carbonell y demás integrantes de la comisión. Ha sido una oportunidad para intercambiar ideas y reafirmar el compromiso de trabajar juntos en los temas que afectan al sector citrícola", señaló Abad tras la reunión.

Por su parte, el presidente de ACNOA expresó: “Somos una comisión nueva. Queríamos aprovechar esta oportunidad para comentarle al Gobernador sobre los próximos pasos que daremos como institución”.

Uno de los principales objetivos de esta nueva etapa, según indicó Sánchez Loria, será fomentar una colaboración estrecha con el gobierno provincial, con el propósito de impulsar programas de desarrollo y sustentabilidad que beneficien tanto a los productores como a las economías regionales.

La citricultura es una de las actividades clave para la generación de empleo y exportaciones en Tucumán, por lo que este acercamiento entre la dirigencia empresaria y el gobierno marca un paso importante para la articulación de políticas públicas orientadas al crecimiento del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos