¡Salud! La cervecería Quilmes continúa su ampliación en Tucumán (generará 55 nuevos puestos de trabajo)

El Gobierno decidió devolver el 30% de la inversión total que hará la cervecería en nuestra provincia que es de $ 78 millones.

Image description

Finalmente el poder provincial decidió avanzar con el proyecto de ley enviado por la Casa de Gobierno para favorecer la ampliación de la planta que la Cervecería Quilmes mantiene en Acheral. De esta manera el PE contempla la devolución del 30% de la inversión  a través de la entrega de certificados de crédito fiscal transferibles.

Quilmes invertirá $ 78 millones en concepto de “implementación de un nuevo mecanismo de packaging” (empaque o envase) lo que generará una ampliación de la planta generando 55 nuevos puestos de trabajo. En cuanto a lo legal, el texto consigna que el reintegro “no podrá superar el total de $ 23,4 millones”.

A fines del año pasado la cervecería y maltería había anunciado una inversión de $650 millones para expandir la planta cervecera que posee en Acheral, Tucumán. La inversión en nuestra provincia corresponde a un plan de inversiones superior a los $7.300 millones que la cervecería llevará a cabo hasta el 2021 y que solo incluye el rubro embotellamiento.

No sería la única vez que el Gobierno de Tucumán beneficia impositivamente a una empresa para facilitar su desarrollo en la provincia. Algunos antecedentes nos llevan a 2008 la Legislatura autorizó al Poder Ejecutivo a otorgarle a la cadena Sheraton U$S 11 millones en concepto de reintegros a la inversión mediante créditos fiscales transferibles.

En diciembre de 2016, ya con Manzur como gobernador, el Poder Legislativo otorgó una exención impositiva por 10 años a la firma Arcor a cambio de la ampliación de su planta productora de Lules, con una inversión de unos 15 millones de dólares hasta 2020.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.