San Miguel de Tucumán, una ciudad ecológica: novedosa propuesta para la capital provincial 

Los funcionarios tucumanos destacan el crecimiento del interés por el medioambiente en la provincia. 

Image description

Desde hace un tiempo que el tema del medioambiente ocupa uno de los ejes en la agenda política radial. En este sentido, se creó la comisión especial “La Ciudad Recicla” en el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán. La misma está integrada por Emiliano Vargas Aignasse (presidente de la comisión), Gonzalo Carrillo, Alejandro Figueroa, Ramiro Ortega, Sandra Miranda y Cristian Petersen


Fue Vargas Aignasse quien, en declaraciones radiales, expresó que la creación de la ordenanza fue "para empezar a trabajar en una deuda que tiene la política, todos aquellos que tenemos responsabilidad gubernamental y no gubernamental, para tener una ciudad limpia y ecológica". 

Además, se añadió que entre las funciones de la comisión especial se destaca la elaboración de una propuesta normativa que permita e impulse la implementación progresiva de la separación domiciliaria y la recolección diferenciada de residuos sólidos urbanos. Asimismo, la intención es apoyar la tarea que desarrollan los recuperadores urbanos, promoviendo la conformación de cooperativas y otras figuras legales que permitan formalizar laboralmente su participación en la gestión integral de los residuos sólidos urbanos. 


“La idea debatir algo que está aprobado en el pliego de la empresa 9 de Julio desde el año 2015 que es la posibilidad de comenzar a implementar una recolección diferenciada dentro de las cuatro avenidas. Las nuevas generaciones tienen una conciencia mucho más grande, está como muy instalado y hay un entusiasmo bastante grande", precisó.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.