San Miguel reportó daños mayores a U$S 15 millones por ciberataque a la transportista Maersk

La compañía frutícola tucumana San Miguel informó que los daños indirectos ocasionados por el ataque cibernético sufrido por la transportista danesa Moller Maersk en junio último superan los U$S 15 millones, según las estimaciones preliminares efectuadas por la empresa.

Image description

La compañía tucumana, constituida en 1954, es la principal exportadora de limones del hemisferio sur, con 120.000 mil toneladas al año.

"Las operaciones de San Miguel se han visto afectadas como consecuencia del actuar de Moller Maersk Group ante el supuesto ataque cibernético y la caída de sus sistemas informáticos, informado a través de sus redes sociales y comentarios de sus ejecutivos a la prensa", indicó el director de Administración y Finanzas de la empresa, Patricio Aguirre Saravia, en una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

En la misma, remarcó que "el incumplimiento de Maersk en sus obligaciones contraídas con San Miguel afectó el normal desarrollo operativo y comercial de la empresa durante la campaña 2017", y subrayó que esto ocasionó "daños considerables de distinta índole, incluyendo pérdidas de mercadería y cancelaciones de ventas, y daño reputacional aparejado a dichos incumplimientos".

Aguirre Saravia puntualizó que la empresa "se encuentra actualmente concluyendo el proceso de cuantificación de los daños, cuyas estimaciones preliminares indican que al día de la fecha el impacto en resultados superaría los US$ 15 millones".

"San Miguel está adoptando todas las medidas necesarias a los efectos de obtener la reparación del perjuicio sufrido como consecuencia" del incumplimiento de Maersk, indicó el ejecutivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)