San Miguel reportó daños mayores a U$S 15 millones por ciberataque a la transportista Maersk

La compañía frutícola tucumana San Miguel informó que los daños indirectos ocasionados por el ataque cibernético sufrido por la transportista danesa Moller Maersk en junio último superan los U$S 15 millones, según las estimaciones preliminares efectuadas por la empresa.

La compañía tucumana, constituida en 1954, es la principal exportadora de limones del hemisferio sur, con 120.000 mil toneladas al año.

"Las operaciones de San Miguel se han visto afectadas como consecuencia del actuar de Moller Maersk Group ante el supuesto ataque cibernético y la caída de sus sistemas informáticos, informado a través de sus redes sociales y comentarios de sus ejecutivos a la prensa", indicó el director de Administración y Finanzas de la empresa, Patricio Aguirre Saravia, en una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

En la misma, remarcó que "el incumplimiento de Maersk en sus obligaciones contraídas con San Miguel afectó el normal desarrollo operativo y comercial de la empresa durante la campaña 2017", y subrayó que esto ocasionó "daños considerables de distinta índole, incluyendo pérdidas de mercadería y cancelaciones de ventas, y daño reputacional aparejado a dichos incumplimientos".

Aguirre Saravia puntualizó que la empresa "se encuentra actualmente concluyendo el proceso de cuantificación de los daños, cuyas estimaciones preliminares indican que al día de la fecha el impacto en resultados superaría los US$ 15 millones".

"San Miguel está adoptando todas las medidas necesarias a los efectos de obtener la reparación del perjuicio sufrido como consecuencia" del incumplimiento de Maersk, indicó el ejecutivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.