San Miguel reportó daños mayores a U$S 15 millones por ciberataque a la transportista Maersk

La compañía frutícola tucumana San Miguel informó que los daños indirectos ocasionados por el ataque cibernético sufrido por la transportista danesa Moller Maersk en junio último superan los U$S 15 millones, según las estimaciones preliminares efectuadas por la empresa.

Image description

La compañía tucumana, constituida en 1954, es la principal exportadora de limones del hemisferio sur, con 120.000 mil toneladas al año.

"Las operaciones de San Miguel se han visto afectadas como consecuencia del actuar de Moller Maersk Group ante el supuesto ataque cibernético y la caída de sus sistemas informáticos, informado a través de sus redes sociales y comentarios de sus ejecutivos a la prensa", indicó el director de Administración y Finanzas de la empresa, Patricio Aguirre Saravia, en una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

En la misma, remarcó que "el incumplimiento de Maersk en sus obligaciones contraídas con San Miguel afectó el normal desarrollo operativo y comercial de la empresa durante la campaña 2017", y subrayó que esto ocasionó "daños considerables de distinta índole, incluyendo pérdidas de mercadería y cancelaciones de ventas, y daño reputacional aparejado a dichos incumplimientos".

Aguirre Saravia puntualizó que la empresa "se encuentra actualmente concluyendo el proceso de cuantificación de los daños, cuyas estimaciones preliminares indican que al día de la fecha el impacto en resultados superaría los US$ 15 millones".

"San Miguel está adoptando todas las medidas necesarias a los efectos de obtener la reparación del perjuicio sufrido como consecuencia" del incumplimiento de Maersk, indicó el ejecutivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.