San Pedro de Colalao crece en materia de infraestructura (avanzan las obras del Centro Cívico, con una inversión que supera los $ 150 millones)

El proyecto de infraestructura abarca obras en la rotonda de acceso a la villa, en su avenida principal, mejoras en la plaza central, Leocadio Paz, y la ejecución de una terminal de ómnibus. Por otro lado, comprende la construcción de un nuevo edificio comunal y un playón de deportes, estos últimos en un predio cedido por La Bancaria, detalló el Ente Tucumán Turismo (ETT)

Image description

El pasado lunes, el gobernador Osvaldo Jaldo, junto al titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina visitaron el avance en las obras del Centro Cívico de San Pedro de Colalao. Cabe destacar que el organismo turístico gestionó las obras con los fondos del Plan 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación

“Con este plan maestro estamos mejorando y poniendo a San Pedro de Colalao entre las mejores villas turísticas del Norte Argentino”, manifestó Jaldo tras la visita a las obras. “Aquí la gente vive del turismo, tenemos comerciantes y emprendedores, y queremos que los visitantes dejen sus recursos en el pueblo. Como Gobierno provincial y nacional debemos crear las condiciones para que esto suceda y lo estamos haciendo con esta inversión que supera los $ 150 millones”, indicó el primer mandatario.   

Por su parte, Giobellina señaló que se trata de una obra “muy requerida por el pueblo de San Pedro de Colalao, y nosotros como Ente de Turismo la estamos materializando”.

El proyecto de infraestructura abarca obras en la rotonda de acceso a la villa, en su avenida principal, mejoras en la plaza central, Leocadio Paz, y la ejecución de una terminal de ómnibus. Por otro lado, comprende la construcción de un nuevo edificio comunal y un playón de deportes, estos últimos en un predio cedido por La Bancaria



Además, las obras incluyen la edificación de una recova, sumado a un atrio en la salida del teatro existente, en el que funcionará un nodo convocante para diversas actividades. Por otra parte, se realizará un tratamiento de las arterias céntricas para ordenar la circulación. Por último, el plan apunta a la generación de una costanera y un balneario sobre el río Tacanas.

“El Centro Cívico contará con una oficina de Información Turística, con cajeros automáticos, entre otros servicios para los tucumanos y los visitantes”, detalló el presidente de Turismo, y ponderó el apoyo del gobernador Jaldo y del Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur

“Estimamos que esta obra, que ya lleva 6 meses de ejecución, se inaugurará en abril de 2023”, anticipó Giobellina y resaltó que “este proyecto integra un gran plan de infraestructura provincial de Norte a Sur y de Este a Oeste que mejorará la experiencia de cada uno de los turistas que nos visiten”.

La visita de las autoridades concluyó con la recorrida a la hostería El Lapacho, inmueble perteneciente al ETT que, en enero de este año, reabrió sus puertas tras ser concesionado a un grupo inversor del rubro turístico que llevó a cabo una importante puesta en valor. Como resultado, se concretó un alojamiento que cuenta con dos hectáreas y media de parque, 34 habitaciones, piscina, salón comedor para 150 comensales en su planta baja, un amplio restaurante para 100 personas, salones de reuniones y otros servicios para los turistas y veraneantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.