Santino Eventos se viste de gala con Paradise Hits: una experiencia exclusiva con grandes marcas y artistas de primer nivel

IN Tucumán accedió en exclusiva a los detalles de la Fiesta Paradise Hits en Santino Eventos, de la mano de Eugenio Nidrych, productor de la fiesta. Con una propuesta de primer nivel, el mejor salón de Tucumán se consolida como referente en eventos premium, atrayendo marcas de renombre y figuras del espectáculo.

Image description
Image description
Image description
Image description

El próximo 10 de mayo, Santino Eventos se convertirá en el epicentro del entretenimiento y los negocios con la esperada Fiesta Paradise Hits. Un evento de lujo que reunirá a marcas de renombre, empresarios y figuras destacadas de la escena local y nacional, consolidando a este salón como el mejor de Tucumán para celebraciones de alto nivel.

Un espectáculo de primer nivel

Con una propuesta artística de excelencia, la velada contará con la presentación del reconocido cantautor Manuel Wirzt, el show de La Botana (Sex) y la musicalización del icónico DJ Augusto Galucci. La combinación de música en vivo, un espectáculo interactivo y una pista de baile asegurará una experiencia inigualable para los asistentes.

Las marcas más prestigiosas dicen presente

Paradise Hits no solo será un evento de entretenimiento, sino también una oportunidad estratégica para el mundo corporativo. Empresas como Coca-Cola, Fernet Branca, Gin Blue, Caja Popular de Ahorros, Tarjeta Naranja y Humahuá ya confirmaron su participación como sponsors, destacando el atractivo del evento para el posicionamiento de grandes marcas. Además, se espera la confirmación de empresas del sector automotor, que tendrán espacios de exhibición exclusivos dentro del evento.

Santino Eventos: el mejor salón de Tucumán

Ubicado en Camino del Perú 1024, en Yerba Buena, Santino Eventos se ha consolidado como el espacio predilecto para celebraciones premium. Su infraestructura de primer nivel incluye amplios espacios verdes, un patio con livings de exhibición, estacionamiento para 260 vehículos y un equipo técnico con tecnología de última generación en iluminación, sonido y efectos visuales.

La propuesta gastronómica también elevará la experiencia a un estándar internacional. El evento incluirá un exclusivo menú gourmet diseñado por los chefs de Santino, que contará con tapeos de sushi, empanadas, pizzas, cazuelas y bebidas premium como champagne Baron B, vodka y fernet.

Un evento que potencia la economía local

Paradise Hits no solo ofrecerá una noche inolvidable, sino que también impulsará el sector empresarial y gastronómico de Tucumán. La sinergia entre marcas premium y un público selecto refuerza el posicionamiento de la provincia como sede de eventos de gran categoría, sin necesidad de envidiar las propuestas de Buenos Aires.

IN Tucumán estará presente en la cobertura de este evento exclusivo, brindando detalles de la noche, entrevistas con protagonistas y un análisis del impacto económico que genera un encuentro de esta magnitud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

“No se trata de reemplazar al enólogo, sino de potenciar su rol, liberándolo de tareas operativas y enfocándolo en decisiones de valor”

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.