Santista invertirá US$ 30 millones en maquinaria: la textil ubicada en Famaillá asegura la permanencia de sus 950 empleados 

Las máquinas son procedentes de Japón. Se trata de telares de última generación marca Toyota. Con esta inversión, le permitirá a la empresa una mejor competitividad a nivel nacional y, a su vez, los preparará para poder exportar a distintos países. 

Image description

Carlos Muia, accionista de la empresa Santista, mantuvo una reunión con el gobernador Osvaldo Jaldo en Casa de Gobierno, para anunciar la millonaria inversión en maquinaria de última generación en la empresa, con el objetivo de potenciar la producción, poder atender la demanda y eficientizar la planta que está ubicada en Famaillá. 

“Vinimos a anunciarle al Gobernador la inversión de alrededor de US$ 30 millones en máquinas que se han incorporado y otras que están llegando a la provincia, procedentes de Japón. Son telares de última generación marca Toyota, que nos darán una mejor competitividad a nivel nacional y nos preparará para un escenario en el que vamos a poder exportar al mundo”, expresó Carlos Muia, accionista de la empresa Santista.

La ex Grafa pasó 26 años en manos extranjeras, pero en agosto del año pasado Muia compró el 45% del paquete accionario y sumó 100 empleados. “Cada vez que la empresa invierte está generando la permanencia de los 950 puestos de trabajo que hoy tenemos en Famaillá. Hace 30 años que no había este nivel de inversiones, profundizadas a partir de que nosotros como empresarios argentinos de Catamarca, del Norte Grande, tenemos una visión distinta de lo que tiene que ser la empresa”, añadió. 

Santista, productora de la ropa de trabajo Ombú, fabrica 2.200.000 metros de tela al mes, de las cuales aproximadamente 1.000.000 está destinado para la confección de jeans de muchas marcas nacionales.

En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Álvaro Simón Padrós, destacó que “la inversión responde al modelo de transformación productiva que necesita Tucumán, basado en la industria que es la que genera el trabajo”, remarcó el funcionario. A su vez, sostuvo que “el gobernador Jaldo se comprometió a analizar las distintas propuestas de la empresa referidas a algún beneficio del tipo fiscal. Trabajaremos junto al Ministerio de Economía para ayudar a los inversores”, aseguró Padrós

Por su parte, Marcelo Arabolaza, gerente General de Santista, comentó: “Estamos ya en la segunda fase del proyecto iniciado el año pasado. Este año junto con el Banco Nación, que nos está apoyando, dejaremos a Santista con la mejor tecnología para encarar un nuevo contexto del mundo hacia el 2025”.

Por último, el gerente de la firma agregó que la capacidad de producción crecerá aproximadamente un 30% desde 2023 con una eficiencia en términos productivos, tanto en materia energética como de gasto de agua. “Será una fábrica más sustentable de lo que es hoy. Eso nos dará mayor competitividad para encarar futuras exportaciones”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.